Este acto de entrega ha contado con la presencia y la intervención del Embajador de la República Popular China, Lyu Fan, del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y de Emma Navarro, Presidenta del ICO y de la Fundación ICO.
A través de este Programa, que está en su decimocuarta convocatoria, se busca favorecer las relaciones comerciales, económicas y culturales entre China y España mediante la formación de un cuadro de profesionales capacitados para trabajar en tal entorno.
La Fundación ICO cerró el periodo de inscripción de la XIV convocatoria en el mes de marzo con un total 155 candidaturas recibidas. Los 25 profesionales seleccionados llegarán a sus destinos durante el próximo mes de agosto y cursarán sus estudios en la Universidad de Pekín, la University of International Business and Economics o la Normal Beijing University. Las becas cubren los gastos de desplazamiento, matrícula del curso, alojamiento y seguro médico e incluyen una asignación para gastos.
Entre los becarios de esta promoción hay candidatos de 16 provincias españolas distintas. El 16% proceden de Barcelona, el 12% de Granada, mientras que Guipúzcoa, Madrid, Sevilla y Vizcaya representan un 8% cada una.
La mitad de ellos proviene de la rama de conocimiento de la Economía y la Empresa, mientras que el segundo grupo más numeroso es el de la Traducción e Interpretación (16%). La Ingeniería, los Estudios de Asia Oriental y la Filología representan un 8% cada uno.
En cuanto a su nivel de chino, los perfiles de estos jóvenes confirman la tendencia a un cada vez mayor conocimiento de esta lengua, ya que el 70% de los seleccionados tiene un nivel intermedio de chino. Su edad media es de 30 años.
Catorce años estrechando lazos con China
El Programa Fundación ICO – Becas China nació en 2003 en el marco del Plan Asia Pacífico de las instituciones públicas españolas y desde entonces casi 300 jóvenes españoles se han beneficiado de él. Este proyecto supone una fuerte inversión en talento destinada a acercar a nuestro país a la República Popular China, cuyos datos económicos y prospectivos son centrales en las relaciones económicas mundiales.
Cabe destacar que la práctica totalidad de los 300 ex becarios del Programa Fundación ICO-Becas China encuentra trabajo tras su paso por el proyecto. Además, entre éstos, el 75% mantiene a día de hoy relaciones profesionales con China o con Asia. Su desarrollo profesional tiene lugar en diferentes ámbitos, desde la empresa privada a las instituciones públicas, en áreas como la economía o la educación, pasando por la medicina, el cine o la investigación científica. Algunos de los participantes en este Programa han optado por seguir desarrollando su carrera profesional en China mientras que otros han vuelto a España para servir, en ambos casos, de puente de unión entre nuestro país y una de las economías más dinámicas y con mayor crecimiento del planeta.
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…