A lo largo de todo el día se podrá disfrutar en la planta baja y primera del museo de los conciertos de Juventud Juché, Aries, Papaya, Esmeraldo, Alarido Mongólico, Doppeltgänger, Alberto Acinas, Salfumán y Captains, ganador del Concurso de maquetas Autoplacer de este año.
Habrá además lugar para la música electrónica en el espacio llamado “Pista de Baile”, con la colaboración de los colectivos Valle Eléctrico y Abismal. Y oportunidad para ver proyectos audiovisuales como el de Procesadora, un fanzine audiovisual centrado en proyectos de chicas, género, redes, lo trans y la cultura pop. También participará Silly Europeans, un proyecto colaborativo de experimentación sonora que recoge desde grabaciones urbanas a actuaciones musicales. Asimismo, habrá una sesión vermú con Levadura salvaje.
Como en años anteriores, habrá una zona dedicada a la presentación de proyectos independientes donde podremos encontrar un montón de discos autoeditados, casettes, camisetas, libros, fanzines y cómics y todo tipo de merchadising subterráneo. Se sumarán proyectos invitados como Ultralab, Bombas Para Desayunar, La Integral, Pincel, Plastilina Records y Sisterhood.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. La programación completa de conciertos y actividades se puede consultar en www.ca2m.org. Más información en actividades.ca2m@madrid.org o en el teléfono 912 760 227.
Más información…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…