La Biblioteca Nacional de España ha adquirido una importante colección de unos mil setecientos manuscritos originales de Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963) procedentes de su despacho de Buenos de Aires.
Se trata de una parte de la documentación que atesoraba en este despacho donde nacieron las greguerías.
Con tan solo 16 años de edad el autor montó su primer despacho, llegando a tener varios y acabando la mayoría de sus objetos en este último.
El conjunto incluye cerca de mil trecientas greguerías (breves composiciones en prosa, autógrafas, escritas en papeles de pequeño formato) y poemas manuscritos; unas quince cartas escritas por el propio Ramón Gómez de la Serna, además de otras de distintos autores dirigidas a él (Corpus Barga, Lysandro Galtier…) y parte de la correspondencia privada de su mujer Luisa Sofovich; quince de sus libros siendo algunos de ellos primeras ediciones dedicadas por él a otros personajes; decenas de apuntes, reflexiones poéticas y breves manuscritos autógrafos y mecanoscritos. Además, contiene muchos y variados recortes de prensa y de libros que le sirvieron como trabajo preparatorio para su obra.
La Biblioteca Nacional de España cuenta entre sus fondos con agendas, discursos, artículos de prensa, correspondencia, ensayos, greguerías y otros documentos manuscritos de Ramón Gómez de la Serna, si bien, la adquisición de estos documentos contribuye enormemente a completar la colección de la obra original de este autor cuya obra literaria y artística formó parte importante en la formación del espíritu moderno en la cultura española.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…