No hay tiempo para… No tuvimos tiempo. Si hubiéramos tenido… Los profesores resisten a los cambios de legislación por los que ven reducidas las horas de asignaturas como plástica o música, y los artistas sobreviven a la precariedad entre viajes, becas y proyectos. Todos trabajan en lucha contra la lógica de la productividad imperante, pero están envueltos en su problemática. Y, en paralelo, los niños y adolescentes se ven sometidos a las exigencias del éxito escolar.
En este curso, el Centro de Arte Dos de Mayo, más que nunca defenderán el museo como un lugar en el que estar con otras personas en procesos ajenos al consumo y la productividad. Un espacio invadido por niños y adolescentes. Además continuarán con el diálogo entre distintos colectivos, con el curso de Universidad Popular. Profundizando en proyectos de años anteriores y abriremos un campo de experimentación que quizá no se dicte por los tiempos dados sino por el deseo y las ganas de hacer.
¿Quieres saber más? pulsa AQUÍ
¿Te interesa ver el programa educativo 2016-2017? DESCARGA
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…