El Reina Sofía dedica un seminario a la figura del artista Ulises Carrión

El Museo Reina Sofía organiza un seminario alrededor de la figura del polifacético artista Ulises Carrión, coincidiendo con las últimas semanas de la exposición dedicada a su trabajo que se puede ver en el Museo hasta el próximo 10 de octubre. Bajo el título El arte nuevo de hacer libros. Ulises Carrión y la edición extendida, esta jornada se centrará en la atención e interés que Ulises Carrión tenía por las nuevas formas del arte y las tendencias innovadoras que le impulsaron a participar activamente en la mayor parte de los campos artísticos de su tiempo.

Sus diversos trabajos se entremezclan, se combinan y se distancian entre sí formando un conjunto indisoluble, que se refleja en la totalidad de su obras como escritor, poeta, ensayista, autor de libros de artista, creador de vídeos y películas, fundador de la librería-galería Other Books and So, editor, organizador de exposiciones y diversos proyectos, coleccionista, muy a su pesar, e iniciador de varias obras en la comunidad internacional de arte correo, junto con artistas como Clemente Padín o Felipe Ehrenberg, durante su periodo más creativo.

Por todo ello, su figura y planteamientos tienen vigencia en debates actuales y urgentes, como la producción, la circulación y la recepción del conocimiento o las cuestiones relacionadas con el archivo.

El seminario será clausurado por el prestigioso escritor Mario Bellatin, quien hablará sobre su manera de ver la literatura y el universo de las letras, en la charla La escritura al margen de la Literatura.

PROGRAMA *
Miércoles, 21 de septiembre

11:00 – 11:30 h: Guy Schraenen (comisario de la exposición), La lengua de los poetas

11:30 – 12:00 h: Javier Maderuelo, La escritura expandida: el arte postal y el archivo

12:30 – 14:00 h: Luigi Amara y Heriberto Yépez, en conversación. El efecto Carrión en las artes visuales y en la literatura contemporáneas

14:00 – 16:00 h: Proyección continua de las películas de Ulises Carrión:

A Book, 1978, 8’
The Death of an Art Dealer, 1982, 19’ 57’’
Gossip, Scandal and Good Manners, 1981, 45’
The LPS File, 1985, 35’39’’
TV Tonight Video, 1987, 10’

16:00 h: Visita comentada a la exposición Querido Lector. No lea, por el comisario de la misma, Guy Schraenen

16.30 – 17:00 h: Felipe Ehrenberg, Divagaciones: memorias de Carrión

17:00 – 17:30 h: Raúl Marroquín, In-Out Center. Cárdenas, Carrión y Marroquín (1972-75)

17.30 – 18.30 h: Mesa redonda con Felipe Ehrenberg y Raúl Marroquín. Moderada por Mela Dávila

19:00 h: Mario Bellatin, La escritura al margen de la Literatura

*Traducción simultánea en todas las sesiones
Sala de protocolo del edificio Nouvel: Entrada gratuita hasta completar aforo

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

45 minutos hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

2 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace