Inventar al otro, una exposición de Edén Barrena en el Espacio Joven de Valladolid

Una vez acabado el verano, las actividades culturales regresan al Espacio Joven y más concretamente a su sala de exposiciones en la cual hasta el próximo 2 de octubre puede visitarse la muestra “Inventar al Otro” de la artista extremeña Edén Barrena. Edén se interesa por la relación entre el individuo y aquello que considera ajeno…

Inventar al otro es la segunda muestra individual de Edén Barrena; su trabajo ha formado parte de exposiciones colectivas en ciudades como Londres, Madrid, Stuttgart, Pekín, Hong Kong, Hangz-hou, Dubai o Bruselas. Esta exposición consiste en la instalación de alrededor de cuatrocientos dibujos que Edén realizó durante un mes en Shanghái en 2014, gracias a la beca de viaje Villiers David Travel Award. En este proyecto, donde el dibujo se convierte en una estrategia para desha-cer la otredad, también se investiga su capacidad como medio con el que capturar el instante.

En sus proyectos, Edén se interesa por la relación entre el individuo y aquello que considera ajeno, y el extrañamiento y conflictos que este encuentro genera. Utiliza diferentes medios de estampa-ción y reproducción de la imagen, dibujo y pequeñas publicaciones para recopilar esas confronta-ciones y transmitir la sorpresa al espectador. A veces, se dedica a casos anecdóticos localizados en un determinado contexto, pero en otras ocasiones su trabajo remite a fenómenos que se ex-panden a través de la historia: migración, identidad cultural, racismo, colonialismo y el descubri-miento de lo extraordinario. Viajar es un elemento importante en su práctica, ya que le posiciona en el rol del ‘’otro’’, desde donde puede experimentar en primera persona la deslocalización del extran-jero.

INVENTAR AL OTRO
Una exposición de Edén Barrena.
Sala de exposiciones
Del 9 de septiembre al 2 de octubre.

Página web de la artista: www.edenbarrena.com

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace