El depósito de la planta octava del edificio está dedicado prácticamente a este material, con ciento cincuenta y dos mil títulos, de los que 64.180 corresponden a cintas magnéticas en Beta Vídeo 2000 y VHS, y 88.200 en soportes más modernos, Blu-ray, DVD… Películas, documentales, cortometrajes, series de televisión… conforman un patrimonio muy importante, en el que se incluye material de merchandising, como, por ejemplo, un cofre estuche que recuerda la banda sonora de la serie “Verano azul”, y otros con los de “Pipi Calzaslargas” o “Heidi”.
La jefa del Servicio de Audiovisuales de la BNE, Alicia García Medina, indica que “estamos potenciando los cortos, porque nos hemos dado cuenta de que existe una gran afición por parte de los jóvenes hacia ese sector”. Y añade que “en la Biblioteca tenemos todas las películas en castellano que se editan en España para consumo público. Cuando vino el cineasta David Trueba a visitar la colección del depósito, nos dijo que era el mayor videoclub de España.”
La condición climática del depósito está muy controlada, porque se trata de una materia muy frágil que se destruye con mucha facilidad con el paso del tiempo. La temperatura ambiente no sube de los quince grados centígrados.
También se guardan aquellas piezas que solamente salen al mercado español en versión original. Como muestra, una colección de cintas sobre cine negro norteamericano de los años cuarenta y cincuenta, que nunca se exhibieron en salas comerciales en España.
Según, García Medina, “tenemos una de las colecciones de audiovisuales más importantes de Europa. Entre las últimas donaciones está la que nos hizo un matrimonio, que, con motivo del cuarto centenario de El Quijote, nos entregó dos documentales en cintas de dieciséis milímetros sobre La Mancha del Quijote.”
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto a la propia artista, Laia Estruch,…
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…