El Museo del Prado clausura la exposición de El Bosco con 600.000 visitantes

El Museo del Prado clausura la exposición dedicada a El Bosco con un rotundo éxito y la presencia de de 600.000 visitantes, con una media semanal superior a las 34.500 personas.

Esta exposición, que se ha visto complementada con la edición de un cómic, la producción de una documental y una videoinstalación y que podrá visitarse hasta el 2 de octubre en la sala C del edificio Jerónimos, culminará con la VI Cátedra del Prado cuyo titular, Reindert Falkenburg, dedicará al Bosco y a su discípulo ideal, Pieter Bruegel el Viejo.

Las dos grandes exposiciones que se han celebrado en torno a la conmemoración del V centenario del fallecimiento del Bosco -“Jheronimus Bosch-Visions of genius” en el Noordbradants Museum y “El Bosco. La exposición del V centenario” en el Museo del Prado- han podido ser disfrutadas por más de 1 millón de personas.

La adopción de medidas excepcionales en respuesta al también excepcional interés de la muestra, como la prolongación de su horario de apertura y su prórroga, ha permitido que esta primera exposición monográfica que se le ha dedicado al Bosco en España y la más completa y de mayor calidad realizada hasta la fecha haya podido ser admirada por el mayor número de personas posible dentro de su calendario de apertura.

En esta exposición, a la colección del Museo del Prado, la más numerosa y mejor del mundo y que incluye obras maestras como El jardín de las delicias, el Carro del Heno o la Adoración de los Magos, se han sumado préstamos como el Tríptico de las tentaciones de san Antonio Abad del Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa, el Cristo camino del Calvario de Patrimonio Nacional, la Coronación de espinas de la National Gallery de Londres y el dibujo del Hombre-árbol de la Albertina de Viena, una verdadera obra maestra.

Como complemento a esta magna exposición, el Museo del Prado junto a la Fundación BBVA, como entidad patrocinadora en exclusiva del programa del V centenario, ha producido un documental dirigido por José Luis López-Linares, que se ha estrenado en cines de todo el mundo y televisión, y ha editado un cómic que propone un acercamiento narrativo-visual a la obra del Bosco a través de una trama en la que Max hilvana tres de sus pinturas conservadas en el Prado.

Además, hasta el 2 de octubre se podrá visitar en la Sala C, en el horario habitual de apertura, un espacio audiovisual titulado Jardín Infinito que, creado ex profeso por el artista Álvaro Perdices y el cineasta Andrés Sanz, permite experimentar y acercarse al tríptico El jardín de las delicias desde un especio sensorial y perceptual en el que se diseccionan los múltiples mundos pictóricos del cuadro haciendo posible una experiencia completamente inmersiva y envuelta por la composición de un paisaje sonoro.

Y como colofón a la conmemoración del V centenario del fallecimiento del artista, el próximo día 20 de octubre se celebrará la conferencia inaugural de la VI Cátedra del Prado que, patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado, estará dedicada al arte del Bosco y de Pieter Bruegel y dirigida, en esta ocasión, el Profesor Reindert Falkenburg.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace