Cifuentes ha destacado, junto con el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León, la importancia de esta institución, a la que el Gobierno regional apoya económicamente. Desde hace 136 años el Círculo de Bellas Artes “es un referente cultural, no sólo para los madrileños, sino que ha alcanzado una proyección nacional e internacional y su programación enriquece la actividad cultural y el atractivo turístico de la región”.
MOSTRA DE CULTURA PORTUGUESA
Entre las actividades programadas para la próxima temporada merecen especial mención las relacionadas con el Centenario del Nacimiento de Camilo José Cela y el programa dedicado a Ramón María del Valle-Inclán (150 años desde su nacimiento) o la Mostra de la cultura portuguesa, acercando a los madrileños a la realidad cultural de nuestros vecinos.
Exposiciones como la dedicada a Robert Capa en su faceta menos conocida – sus imágenes en color-, la del Capitán Trueno, todo un referente para generaciones de españoles o el binomio Pessoa/Lisboa serán grandes acontecimientos culturales en la nueva temporada, según ha informado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Además, en la agenda cultural madrileña ya están consolidadas citas como la Noche de Max Estrella, con parada en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Las Noches Bárbaras, el Baile de Máscaras y la reconocida y prestigiada Lectura Continuada del Quijote cada 23 de abril, coincidiendo con la celebración de Día del Libro.
Esta colaboración tiene dos objetivos: formar nuevos públicos, ampliando audiencias, y facilitar la exhibición de proyectos audiovisuales que a veces tienen difícil encajen en el circuito comercial y por ello el Gobierno regional está firmemente comprometido a apoyar y colaborar con el Círculo de Bellas Artes, ejemplo del modelo de cultura abierta que defiende la Comunidad de Madrid.
CULTURA EN LIBERTAD
“Nuestra defensa de una cultura abierta, en que la Administración debe garantizar la libertad de creación y el acceso a la misma por parte de los ciudadanos, nos lleva a mantener una relación estrecha de colaboración con el Circulo de Bellas Artes, un espacio consolidado de libertad, de experimentación, debate y apoyo a los creadores”, ha subrayado la jefa del Ejecutivo autonómico.
Por último, Cifuentes ha aludido a la labor del Circulo de Bellas Artes apoyando lo que se denomina Otras Músicas, jazz, pop, electrónica, rock y el folk, siendo esta programación una perfecta radiografía de la realidad musical más actual.
“El Círculo de Bellas Artes es un claro ejemplo de cultura abierta, experimental y cosmopolita, avalada por el millón de usuarios que recibe a lo largo del año. El interés y apuesta del Gobierno Regional es que Madrid sea un referente nacional e internacional de esta cultura abierta, vanguardia e innovación con una clara vocación cosmopolita”, ha concluido Cifuentes.
Foto: D.Sinova / Comunidad de Madrid
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…