El Premio “Miguel de Cervantes” es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos. Este galardón, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer de forma notable del patrimonio literario en lengua española. En la última edición el premio recayó en el escritor mejicano Fernando del Paso que recibió el Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá de mano de los Reyes el pasado mes de abril.
En la misiva, según publica elpais.com, se informa a los diferentes jurados de la suspensión de las reuniones que iban a tener lugar entre octubre y noviembre hasta nuevo aviso. En concreto, la primera cita afectaba es la que iba a tratar sobre el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa. Precisamente en estos meses se fallan casi todos los premios nacionales relacionados con las Bellas Artes en sus distintas modalidades que luego se entregan en un acto público al año siguiente.
El Gobierno en funciones acordó adelantar el cierre del ejercicio presupuestario al 1 de agosto, cuando lo normal es finales de año, lo que en la práctica significa que no se pueda ejecutar ningún gasto que no estuviera previamente comprometido.
Desde Cultura están intentando llevar el tema al Consejo de Ministros para que haga una excepción con los premios y aunque se muestran convencidos de que los premios se fallarán, de momento la situación es de bloqueo.
Desde Hacienda aseguran que ese paso está contemplado una vez desbloqueados los gastos para otras prioridades (todo los ministerios están en la misma situación) mientras no se dé el visto bueno no se podrá fallar ningún premio. El departamento de Montoro, según expone elpais.com, explica que otros Ministerios se dieron más prisa que Culuta en priorizar el desbloqueo de partidas necesaria cuando se llevó a cabo el cierre presupuestario el pasado 20 de julio con que se buscó un ahorro de 1.000 millones.
El Cervantes, el más importante de las letras españolas, tiene como premio 125.000 euros, el mayor de todos los galardones.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…