Esta actuación ha permitido poner en uso el antiguo Hospital del Monte Abantos, un edificio en ruinas que se comenzó a construir en este emblemático enclave de la Sierra poco después de la Guerra Civil y que nunca llegó a terminarse. Ahora, tras una completa rehabilitación y a través de un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial –propietario del inmueble-, el nuevo edificio acoge en sus 575 metros cuadrados una de las mejores colecciones de insectos de España.
El centro de naturaleza Insectpark ofrece a los visitantes la posibilidad de contemplar ejemplares de 70.000 especies de insectos, arácnidos y artrópodos procedentes de todo el mundo y cuenta con diferentes salas destinadas a observar, descubrir y aprender sobre su vida y características.
Centros de Educación Ambiental ubicados en distintos parajes naturales de la Comunidad de Madrid y cuatro Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Los equipos especializados de estas instalaciones, que promueven la participación activa de los ciudadanos en la protección del medio ambiente y el uso respetuoso de los recursos naturales, desarrollan a lo largo de todo el año programas y actividades gratuitas de información, sensibilización y educación ambiental a través de exposiciones, talleres, visitas guiadas o charlas. El listado completo de actividades programadas para la temporada de otoño, con sus fechas y horarios, ya se puede consultar en www.madrid.org.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…