“A pesar de que las librerías se mantienen como los principales canales de venta del libro debemos resaltar el incremento del acceso a los libros a través de las tecnologías digitales”, ha continuado el secretario de Estado de Cultura. “No solo en lo que a venta se refiere, sino también mediante iniciativas como Ebiblio –préstamo de libros electrónicos a través de las bibliotecas públicas- impulsada por la Secretaría de Estado de Cultura”.
José María Lassalle ha señalado que Cataluña, seguida de la Comunidad de Madrid, son las regiones donde más préstamos de libros a través de Ebiblio se están realizando.
Apoyo institucional al sector
“Desde la Secretaría de Estado hemos tratado también de que, en estos años tan complicados, el sector tuviera el mayor apoyo institucional posible y así hemos incrementado ligeramente las ayudas a la edición, como instrumento para hacer realidad algunos de los muchos proyectos editoriales relevantes”, indicó Lassalle.
“Fomentamos, asimismo, con las ayudas a la traducción en lenguas extranjeras, que nuestra literatura se conozca y se lea en todo el mundo, a través de traducciones de calidad, favoreciendo también que nuestros editores vendan sus derechos a sus colegas de otros países”.
“Se ha puesto en marcha el Sello de Calidad de las Librerías como herramienta que pretende no solo reconocer y dar visibilidad a las excelentes librerías que hay por todo el país, sino ayudarles a mejorar de forma continuada”. Este sello constituye una herramienta de autoevaluación de la calidad y un referente para mostrar la excelencia de estos establecimientos, de cara a su clientela, pública o privada. En el primer año de su existencia, el sello se ha concedido a 29 librerías de toda España.
“Otro de los grandes objetivos de la Administración General del Estado y de todo el sector público es la promoción de la lectura. Los datos de lectura dicen que, aunque se ha avanzado, aún queda mucho por hacer”. Así lo demuestra la encuesta sobre Hábitos y Prácticas Culturales, que indica un aumento en el índice lector pero no puede ocultar que los no que nunca leen representen un 21 % de la población.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…