Tras las palabras de presentación del máximo responsable del Instituto, Víctor García de la Concha, se proyectará el documental, con guion y dirección de José María Martínez y realización, montaje y postproducción de Adela Iriarte.
A lo largo de una hora y 25 minutos, la cinta desgrana análisis y testimonios de 25 especialistas en la obra de Octavio Paz, entre ellos los escritores Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards, Hugo Hiriart, Elena Poniatowska y Alberto Ruy Sánchez; los poetas Pere Gimferrer, Ida Vitale y Jean-Clarence Lambert, primer traductor de Paz al francés; los ensayistas Juan Villoro, Juan Malpartida y Christopher Domínguez Michael; los sanscritistas Óscar Pujol y Juan Arnau; los críticos de arte Juan Manuel Bonet y Fernando Castro Flórez; el pintor Vicente Rojo; la hispanista china Shihua He, así como Hans Meinke, editor de las obras completas del escritor mexicano.
El documental ofrece ante todo una visión amplia y plural de la producción literaria de un autor que siempre afirmó que la verdadera biografía de un poeta no está en los sucesos de su vida, sino en su obra. No obstante, se dedica también especial atención a los años que vivió en la India, donde ejerció como embajador de México entre 1962 y 1968 y escribió algunas de las obras mayores, así como a otros momentos significativos, como la visita a España en 1937 o el encuentro con Marie José, quien se convertiría en su esposa y colaboradora.
El laberinto de Octavio Paz sido posible gracias a la colaboración desinteresada de instituciones de México, España y otros países, así como de diversas personas a título particular. Tras esta primera presentación, el próximo 9 de noviembre el documental se verá en el Instituto Cervantes de París, cuya biblioteca lleva el nombre del autor del célebre ensayo El laberinto de la soledad y ciudad donde residió durante muchos años.
Presentación del documental El laberinto de Octavio Paz:
Fecha: Miércoles 26 de octubre, a las 19 horas
Lugar: Instituto Cervantes (c/ Barquillo, 4, Madrid)
Entrada libre.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…