Categorías: Madrid

La prehistoria de Menorca aterriza en el Museo Arqueológico Regional

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernández de Córdova, ha inaugurado la exposición Arquitectura Talayótica en la prehistoria de Menorca. Todos aquellos que quieran disfrutar de una de las manifestaciones más sugerentes y desconocidas de la prehistoria española, cuyas características singulares y sus valores potenciales la han convertido en candidata a Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, podrán hacerlo en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid desde mañana mismo hasta el próximo 8 de enero.

Fernández de Córdova ha inaugurado la muestra junto al Conseller de Cultura i Educació del Consell Insular de Menorca, Miguel Ángel María Ballester; la Directora General de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini; la Directora de Acción Cultural Española, Elvira Marco; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez; los comisarios de la exposición, Antonio Nicolau y Elena Sintes, y el Director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano.

El discurso expositivo no solo habla de arquitectura, sino también del paisaje en el que ésta cobra sentido y del proceso de ocupación del territorio en las diferentes fases del Calcolítico y la Edad del Bronce y del Hierro en las que podemos dividir la prehistoria de Menorca.

Toda la muestra transita en la dualidad que asocia una arquitectura a la muerte y otra a la vida. Desde esta doble perspectiva se profundiza en las sociedades que la levantaron; sus formas de supervivencia y su espiritualidad, su gradual complejidad social, sus sistemas de creencias, los modelos de ocupación del espacio o los rituales funerarios.

El Museo Arqueológico Regional trae a Madrid esta exposición, organizada por el Govern de les Illes Balears y el Consell Insular de Menorca en colaboración con Triangle Books, Acción Cultural Española, AC/E y Fundació Baleària, y supone la primera sede de su recorrido por distintas ciudades españolas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace