Y es que la interpretación tan personal que Daubigny hacía del paisaje ejerció una enorme influencia en muchos de los pintores que más tarde iniciarían el movimiento del Impresionismo. Sus atardeceres impactantes y cielos amenazadores de la costa de Normandía fueron emulados por Monet, mientras que Camile Pissarro fue inspirado por sus huertos en flor a la hora de pintar muchos de sus paisajes.
El jardín de Daubigny
La obra de Daubigny también ejerció una importante influencia sobre Van Gogh. El artista holandés admiraba su forma tan personal de interpretar el paisaje, tanto que en 1890 pasó los últimos meses de su vida en Auvers-sur-Oise, donde Daubigny vivió y trabajó. La exposición muestra una de las pinturas del jardín de su casa en la campiña francesa, que Van Gogh realizó en un claro homenaje al artista francés.
La muestra, que se podrá visitar hasta el 29 de enero de 2017, reunirá obras prestadas por importantes pinacotecas y colecciones privadas de todo el mundo, como la Tate Gallery y la National Gallery de Londres, el Metropolitan de Nueva York o el Petit Palais de París. Lienzos como ‘Atardecer cerca de Villerville’, de Daubigny; y ‘Atardecer en el Sena cerca de Lavacourt’, de Monet, muestran el carácter vanguardista del artista francés y esa clara influencia que ejerció sobre los impresionistas.
Imagen: Charles-François Daubigny (1817-1878), Atardecer cerca de Villerville, 1874
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…