Esta organización, sin ánimo de lucro, está constituida en 1986 y es pionera en integración laboral de las personas con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo y/o sensorial a través de las artes escénicas. Su trabajo se centra en la formación escénica de personas con diversidad física, psíquica, intelectual, del desarrollo y/o sensorial a través de una metodología propia que comprende clases de danza, teatro, música, percusión, canto, maquillaje facial y corporal para la formación completa del actor-bailarín con diversidad que cuenta con una larga y reconocida trayectoria artística.
El elenco que actuará en el Museo se compone de 16 bailarines, con y sin discapacidad intelectual. Se incluirán tres coreografías: Ballhaus, de Antonio Ruz; Café, de Patricia Ruz y Des/Envolturas, de Amaya Galeote. Estos tres coreógrafos de danza contemporánea cuentan con una larga y reconocida trayectoria artística.
El Museo Reina Sofía se une así al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre. Además de este proyecto de danza integrada, el Museo ha preparado, para los días 2, 3 y 4 de diciembre, una variada programación de actividades específicas sobre accesibilidad: visitas inclusivas, táctiles y comentadas. Se trata de aunar esfuerzos con distintos colectivos e instituciones y participar en proyectos que tengan como objetivo normalizar los entornos culturales y artísticos como espacios inclusivos y de participación para todas las personas, sean cuales sean sus capacidades o particularidades.
Fecha: viernes, 2 diciembre de 2016
Hora: 19:30 h
Espacio: Edificio Nouvel, Auditorio 400
Entrada: gratuita hasta completar aforo (previa recogida en las taquillas del Museo)
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…