“Borrador para una exposición sin título”, comisariada por Manuel Segade, es una muestra antológica co-producida con el museo MARCO de Vigo de las artistas Cabello/Carceller. Mediante prácticas interdisciplinares ofrecen alternativas a los relatos convencionales sobre las minorías socio-políticas, incluyendo en ellas la discusión sobre el papel de la producción artística contemporánea. Su método, basado en la colaboración mutua y en la incorporación de actores y agentes externos, les ha permitido dar representación a desplazamientos y desajustes que revelan resistencias y divergencias frente a los valores establecidos, sobre todo a lo que concierne a la crítica de género.
Para “Colección XV”, el CA2M ha invitado al artista Oriol Vilanova a intervenir en la parte de obra gráfica de su colección de alrededor de 600 grabados. El trabajo de Vilanova gira en torno al coleccionismo, su orden y las formas de exponerlo. La muestra en el CA2M, comisariada por Víctor de las Heras, consiste en dos instalaciones antagónicas: una arquitectura armario que recoge y muestra toda la obra gráfica del CA2M en el menor espacio posible, y una segunda intervención donde se recopilan vitrinas vacías de diferentes museos madrileños. Con ello, el artista pretende visibilizar y poner en valor el dispositivo vitrina cuya propia naturaleza es precisamente invisibilizarse.
La tercera exposición, Perspectiva, es un repaso por la producción artística de los últimos 25 años de Jorge Macchi. Comisariada por Agustín Pérez Rubio, es una co-producción con el museo MALBA en Buenos Aires, y cuenta con el apoyo del gobierno argentino. La muestra se inaugurará el 18 de febrero y estará organizada en diferentes núcleos temáticos, que incluye cartografías, obras hechas de recortes periodísticos e instalaciones donde el tiempo se detiene y el efecto óptico quiebra la realidad.
Con motivo de que será Argentina el próximo año el país invitado por ARCO Madrid y para contextualizar la feria, habrá además un encuentro previo el 18 de febrero y que lleva por nombre “Una novela comienza”. Participan el poeta y crítico de arte Mariano Mayer con distintas personalidades de la cultura argentina, como María Moreno, Karina Peisajovich o Diego Vecchio.
Más información en www.ca2m.org
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…