En este libro pintores, escultores y poetas de todas las épocas han proyectado su mirada estética sobre el médico y han abordado los distintos aspectos de su profesión, creando una imagen compleja y llena de matices en la que confluyen desde la caricatura y el epigrama afilado hasta la idealización del héroe, desde la hondura reflexiva hasta el costumbrismo y la conciencia social. El médico es retratado ante su escritorio, en los anfiteatros de la muerte, entre los muros de la locura y en las habitaciones melancólicas de los enfermos de amor.
Por estas páginas, que incluyen más de una treintena de ilustraciones, deambulan la mirada melancólica del doctor Gachet, las formas de destilar la fantasía en el siglo XVI, las sesiones en que Charcot provocaba el desmayo de la Diva de la Histeria, las maneras detectivescas de Erasístrato, la íntima relación de Bichat con la muerte, las dudas de Goya sobre asnos y sabios, las caricaturas de West o de Daumier y, por supuesto, las agudezas de Gracián o Quevedo o los médicos rurales de Balzac y Felipe Trigo.
Editorial Casimiro Libros
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416868063
176 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
P.V.P. 16,00 €
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…