Aprobado el nuevo Estatuto de la Biblioteca Nacional de España para que pueda captar más recursos

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, ha aprobado mediante Real Decreto el nuevo Estatuto de la Biblioteca Nacional de España (BNE), derivado de la Ley Reguladora que se aprobó en 2015.

El nuevo Estatuto de la Biblioteca supone un impulso para la mejora de la gestión interna, los servicios a los usuarios -tanto presenciales como digitales-, así como la actividad cultural. Permitirá además el desarrollo de proyectos de investigación, la búsqueda de patrocinios y el emprendimiento de nuevos proyectos a través de la colaboración público-privada.

Con el objetivo de adaptarse a las tecnologías de la información y a la demanda social, el nuevo Estatuto modifica la estructura básica de la institución y se crean dos nuevas divisiones específicas dedicadas a procesos y servicios digitales y a la actividad cultural.

Composición y órganos rectores

El Estatuto incorpora a sus órganos rectores al Real Patronato por lo que los órganos rectores de la BNE pasan a ser: la Presidencia (titular del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), el Real Patronato y la Dirección de la BNE.

El Real Patronato está compuesto por el Pleno y por la Comisión Permanente como órganos colegiados de gestión. Entre las competencias del Pleno están el impulso de las iniciativas de mejora y proyectos de colaboración e innovación, proponer el Plan Estratégico Plurianual, el Plan Anual de Objetivos o la participación en sociedades, fundaciones u otras entidades sin ánimo de lucro.

Entre las competencias de la Comisión Permanente están la aprobación de donativos de patrimonio bibliográfico y documental, salida de obras para préstamos externos, precios públicos, proyectos de investigación, futuros desarrollos normativos o el impulso de proyectos de colaboración tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Comité científico

Con el fin de dar apoyo a la investigación se crea un Comité Científico que asesorará a la BNE en la participación de programas y proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales. Estos proyectos estarán destinados tanto a proporcionar un mejor y mayor conocimiento sobre sus colecciones como a la innovación tecnológica.

Los miembros del Comité serán natos y designados. Los designados serán elegidos por la Comisión Permanente del Patronato entre personas pertenecientes a universidades y centros de investigación, nacionales o internacionales, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia en relación a los fines y objetivos de la BNE.

Captación de patrocinios

El Real Patronato de la BNE realizará una labor activa de captación de recursos, especialmente los derivados de las aportaciones a título gratuito de entidades privadas y de particulares y de los ingresos recibidos como consecuencia del alquiler de espacios.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace