El proyecto tiene dos pilares fundamentales: un catálogo en línea y una publicación electrónica. El catálogo en línea ha sido desarrollado sobre la estructura informatizada de la Red Digital de Colecciones de Museos de España, CER.es, y el mismo han colaborado un total de 29 instituciones museísticas, aproximándonos a través de 147 bienes culturales, a la vida, obra y época de Miguel de Cervantes, una de las figuras cumbre en la historia de la literatura universal.
De esta forma, el catálogo en línea nos adentra en la azarosa vida del escritor, en los lugares en que vivió, en su producción literaria o en las formas en que ha sido representado en los últimos siglos, tomándose como referencia la descripción que realizó de sí mismo en el prólogo de las Novelas Ejemplares. También a través del propio catálogo podemos conocer el alcance que ha tenido Cervantes hasta la actualidad.
El proyecto se complementa con una publicación electrónica en la que se han incluido artículos relativos a los museos cervantinos, la biografía del escritor a través de los documentos de archivos, el escenario cortesano de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, o la presencia de la obra cervantina en el cine, la producción artística o en el mundo del teatro.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…