Durante cinco meses, los seleccionados tendrán acceso a:
80 horas de formación y asesoramiento para conocer las posibilidades técnicas y expresivas de diversas herramientas digitales de última generación y cómo aplicarlas en el desarrollo de cada proyecto. Impartidas por Los Hacedores, el taller y escuela dedicado a la divulgación y enseñanza de la fabricación digital a través de software e impresión 3D.
5 talleres intensivos para entrenar las habilidades emprendedoras en equipo, creando desde el minuto cero una asociación que permita al equipo La_b Marmita 2017 tomar las riendas de su propio proceso de aprendizaje. Impartidos por el laboratorio de aprendizaje Teamlabs, con su metodología “Learning by doing”.
20 horas semanales de espacio de trabajo compartido en el Torreón II de La Casa Encendida, equipado con herramientas de creación y fabricación digital de última generación.
4 horas semanales de asesoría de proyectos, para reforzar la viabilidad técnica de las propuestas y trabajar en la búsqueda de posibles modelos de negocio.
La_b Marmita es un programa subvencionado en un 90%. Para hacerlo posible, las personas participantes adquieren un compromiso con el pago del 10% restante. Es decir, los seleccionados deben abonar una cuota mensual de 200 €.
El proyecto La_b Marmita está dirigido a personas que tengan un proyecto, en cualquier fase de desarrollo, que quieran hacer viable mediante su sostenibilidad económica; que trabajen con cualquier disciplina o lenguaje artístico y necesiten asesoramiento para desarrollar aspectos técnicos y/o tecnológicos de su proyecto; que compartan la filosofía maker y estén abiertos/as a aportar al grupo sus conocimientos y experiencias y hacerse responsable de su propio proceso de aprendizaje; que quieran aprender a trabajar en un entorno colaborativo y experimentar nuevas metodologías que impulsen la creación de nuevas propuestas y proyectos de equipo con el resto de participantes.
La_b Marmita
El Torreón II
Los cinco meses de residencia en La_b Marmita transcurren en un estudio diáfano de 90m2, diseñado por el estudio Cuarto Orden y situado en la privilegiada Terraza de La Casa Encendida. El espacio cuenta con 5 puestos de trabajo individuales para aquellos momentos en los que la concentración es importante; una zona de trabajo común y aula de contenidos formativos, presentaciones y debates; estanterías compartidas para el almacenamiento de materiales; taquillas individuales; lavadero; banco de trabajo; zona de corte láser y banco de herramientas de mano; banco de electrónica e impresión 3D; aire acondicionado frío y caliente.
Este laboratorio surge de la colaboración entre La Casa Encendida y la Fundación Daniel y Nina Carasso y se desarrolla gracias al apoyo económico de ambos.
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…