Una instalación monumental de Sergio Prego ocupará el nuevo espacio central del CA2M

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid muestra una pieza de escala monumental, High-Rise, de Sergio Prego, que forma parte de la primera fase del proyecto ‘Acupuntura. La arquitectura del CA2M en transición’. La exposición de Prego se podrá ver hasta el próximo 26 de febrero.

A medio camino entra la escultura y la arquitectura, High-Rise está formada por diferentes módulos de forma geométrica regular: una serie de tetraedros realizados con membranas neumáticas de plástico transparente que habitan el espacio del museo. La monumentalidad de la obra contrasta con la inmaterialidad y la ligereza de su material: su forma ejerce presión sobre el enorme espacio al tiempo que su apariencia efímera subraya su carácter de instalación específica y temporal.

Prego experimenta de este modo sobre la ocupación del espacio y pone en cuestión la materialidad del objeto artístico a través de una performatividad implícita en su colocación en el espacio. El espectador puede transitar entre los elementos que forman las piezas, puede circularlas, contemplarlas, en un ejercicio que tiene la flexibilidad fenomenológica de la escultura minimalista, realizada para ser leída por el cuerpo del espectador en su recorrido, utilizando la repetición seriada de elementos iguales como una forma de medida o un mecanismo de interpretación del espacio circundante en el que la escultura se
inserta.

Sergio Prego toma como referencia la arquitectura de membranas inflables de finales de los años 60, donde el sentido utópico de una arquitectura efímera y móvil se transformaba en una experiencia de extrañamiento máximo para su visitante. El título de esta exposición, High-Rise, remite a una novela de J. G. Ballard, escritor británico de la ciencia ficción, que trata de una ciudad vertical utópica que desciende a la distopía a través de una psicosis colectiva fruto de su aislamiento con respecto al exterior.

Sergio Prego (San Sebastián, 1969) es un escultor vasco, perteneciente a la generación gestada en el espacio de experimentación de Arteleku en San Sebastián. Durante más de una década estuvo instalado en Nueva York, donde fue durante años el único artista dentro de un grupo de ingenieros y arquitectos que componían el estudio del clásico del arte conteptual Vito Acconci. A lo largo de su trayectoria ha venido cuestionando y reformulando su adscripción a esa tradición, la de la performatividad y la crítica institucional del arte de los años 60 a través del vídeo, la intervención espacial, la escultura y la arquitectura neumática.

La obra se podrá ver hasta el 26 de febrero en el Centro de Arte Dos de Mayo

Dirección: Av. de la Constitución, 23 – 28931 Móstoles, Madrid
Horario: Abierto de martes a domingo 11:00 a 21:00 h.
Cerrado 24, 25 y 31 diciembre 2016 y 1 y 6 de enero de 2017.
Comunidad de Madrid
Teléfono: 912 76 02 21

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace