Fernando Maselli (Buenos Aires, Argentina, 1978) La obra fotográfica de Fernando Maselli explora los diferentes aspectos del formalismo, profundizando en la estética y el concepto como valores primordiales. El eje principal de su investigación actual gira en torno al concepto de lo Sublime, el temor contenido ante la belleza de los paisajes abruptos y la majestuosidad ligada a la divinidad. Su trabajo es un viaje en solitario hacia la inmensidad con continuas referencias a la pintura clásica, a la literatura, la filosofía y la estética. Su intención es la de poner al espectador frente a un espectáculo sublime y sobrecogedor que le haga cuestionarse sobre nuestra concepción contemporánea del paisaje. Sus últimos trabajos Hierofanías, Infinito Artificial, Anunciación y Tempestades están íntimamente relacionados con el paisaje natural, y en ellos, a través de procesos de documentación y conceptualización, pretende cautivar al espectador en una reflexión moral y sentimental sobre la naturaleza. Son series en las que el artista vive el acercamiento a la esencia de una naturaleza virgen, a la cual accede a través de largas expediciones buscando entornos donde la ausencia de elementos humanos le permitan indagar en los conceptos de su obra. Nacido en Buenos Aires en 1978, cursa estudios en Artes Visuales y posteriormente se traslada a Madrid donde continúa su formación artística. Su obra ha ganado numerosos premios como el SPD – Society of Publication Designers (Nueva York), el W-CA Contemporary Landscape Photography Open (UK), el Premio Joven de Artes Plásticas de la Universidad Complutense (España), Premio ITAÚ de Artes Plásticas (Argentina). Su trabajo ha sido seleccionado para participar en el Copenhagen Photo Festival (Dinamarca), NordArt 2014 (Alemania), 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa (España), en el China 15th International Photographic Art Exhibition y en la Bienal Internacional de fotografía Fotonoviembre de Tenerife (España). Ha expuesto en galerías y museos como Luis Adelantado (México), Pilar Cubillo (Madrid), en el CEART – Centro de Arte Tomás y Valiente (España), el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (España), el MAC – Museo de Arte Contemporáneo, A Coruña (España) y en ferias de arte contemporáneo como OFF Art Fair Brussels, ZONA MACO (México), ARCO (España) y ArtMadrid (España).

Más información:
http://fernandomaselli.com/
http://www.galeria6mas1.com/narraciones-ficcionales/

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

17 horas hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

17 horas hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

17 horas hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

2 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

2 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

3 días hace