Categorías: ActualidadLibros

Hallazgos del pasado: La Estoria de España contada por Alfonso El Sabio, en la BNE

La Biblioteca Nacional presenta desde el 31 de enero y hasta el 16 de abril, El hallazgo del pasado. Alfonso El Sabio y la Estoria de España, una muestra de la selección de piezas manuscritas e impresas ligadas a la labor histórica del monarca Alfonso X, y en particular a una obra de referencia inexcusable para la literatura hispánica medieval: la Estoria de España.

Centrada en el pasado de los pueblos que dominaron la Península desde el principio del mundo hasta la época del propio monarca, la composición de la Estoria expone La selección de manuscritos e impresos que cubren varios aspectos concernientes a la Estoria de España: sus fuentes, su relación con la General estoria, la existencia de tres versiones del texto, la proliferación de crónicas generales postalfonsíes o las ediciones impresas de la obra. Entre otras piezas, podrán observarse varias de las alrededor de veinte copias de la Estoria que posee la Biblioteca Nacional, y que van del s. XIV al XVIII.

La muestra coincide, además, con el lanzamiento de la edición digital de la obra, a cargo de un equipo dirigido por el profesor Aengus Ward desde la Universidad de Birmingham: “Se trata de la crónica más importante del medievo español, la historia desde sus orígenes legendarios hasta la muerte de Fernando III en 1252. Toda la obra en su contexto, (General Estoria y Estoria de España), supone una contribución imprescindible al patrimonio cultural no solo en español, sino también europeo”.

Para la ocasión, se ha preparado asimismo una exposición digital con la que los visitantes podrán acceder a través de sus dispositivos móviles o bien desde su casa. En esta exhibición digital se amplían los contenidos de la muestra presencial con textos, imágenes, audios y actividades relacionadas con la figura y el legado de Alfonso el Sabio, y con la Estoria de España en particular. Enrique Jerez Cabrero, investigador en el campo digital, describe el proyecto: “Hemos querido acompañar el lanzamiento de la edición con exposiciones simultáneas en distintas bibliotecas que conservan manuscritos alfonsíes con el fin de dar a conocer el rico y complejo legado textual de la obra”. Ward añade: “La Estoria de España digital es fruto de 4 años de trabajo que incluye la reproducción facsímil y la descripción de alguno de los manuscritos de la obra, la visualización paralela de testimonios, así como una presentación crítica provisional de una de sus tres versiones que cuenta con herramientas que facilitan el texto y su contexto”.

La amplitud, diversidad y profundidad de los conocimientos reunidos, elaborados y transmitidos por iniciativa de Alfonso X (1221-1284) constituyen en sí mismos una contribución incuestionable al patrimonio intelectual de la humanidad. Acompañado de intelectuales, diplomáticos y artistas plásticos extranjeros, los cuáles eran recibidos y empleados en su corte hizo que su obra contribuyese a fomentar la cultura no sólo en español, sino también en las corrientes europeas. En el contexto hispánico, su legado es uno de los fundamentos básicos de la tradición escrita en español, hasta el punto de que la actividad llevada a cabo en su entorno supone una verdadera edad de oro de la cultura española de todos los tiempos.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

17 horas hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

17 horas hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

17 horas hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

2 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

2 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

3 días hace