Categorías: ActualidadCine

La recaudación del cine español en el extranjero sube un 5 por 100 en 2016

El conjunto de las películas españolas exhibidas en el extranjero en 2015 recaudó 62 millones de euros, mientras que en 2016, la cantidad ascendió a 65 millones. Es un crecimiento de casi un 5%, concretamente del 4,83%.

‘Julieta’ de Pedro Almodóvar encabeza el ranking de las películas españolas con mayor taquilla en el extranjero. Ha sido estrenada en 50 países y obtenido una recaudación de más de 15 millones de euros.

Le sigue ‘Atrapa la bandera’, con 9.622.926 euros; ‘Tini. El gran cambio de Violeta’, con 6.725.223 euros; ‘El hilo rojo’ con cerca de cuatro millones; ‘El ciudadano ilustre’, con 3.311.494 y ‘Truman’ con 5.209.100 euros.

Publicación en la web del ICAA

Todos los datos correspondientes a la taquilla internacional de las películas españolas, que permitirá analizar el funcionamiento de nuestro cine en el extranjero, se publicarán en la web del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el siguiente enlace: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/cine/industria-cine/taquilla/recaudacion-internacional.html

Los datos se publicarán mensualmente, lo que sin duda se convertirá en una herramienta de gran utilidad para el sector y los analistas. Esto supone un gran paso en el posicionamiento de marca de nuestro cine, pues se podrá observar la evolución del mismo a lo largo de los años en el resto de los países.

Los datos son proporcionados por comScore, gracias al acuerdo que el ICAA tiene con esta empresa para publicar los datos de la taquilla en España y ahora además internacionalmente.

En los datos de la taquilla internacional hay que tener en cuenta que los resultados dependen de muchos factores externos, empezando por los propios distribuidores de las películas españolas en el extranjero, cuyas decisiones de estreno responden a estrategias empresariales y coyunturales de cada país.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

2 días hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

2 días hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

2 días hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

3 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

3 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

4 días hace