Recorrerá varias universidades norteamericanas durante más de dos años.
El Weisman Art Museum, perteneciente a la Univerity of Minnesota (Estados Unidos), acoge desde el pasado 27 de enero “The Beautiful Brain: The Drawings of Santiago Ramón y Cajal”, la mayor exposición de dibujos del investigador fuera de España.
La exposición está organizada en colaboración con el Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que viajará a varias universidades estadounidenses y canadienses a lo largo de más de dos años. En ella se muestran 80 dibujos, muchos de ellos nunca vistos antes en Norteamérica.
Ramón y Cajal (1852-1934), considerado el padre de la neurociencia, fue uno de los primeros investigadores en desentrañar los misterios de la estructura del cerebro. Dado que en la época no existían los medios técnicos actuales, el Premio Nobel de Medicina realizó numerosos dibujos para describir y explicar sus descubrimientos. Sus habilidades artísticas permitieron plasmar los avances de las investigaciones sobre el sistema nervioso a través de ilustraciones de alto valor estético.
Con motivo de la exposición y bajo el mismo nombre, la editorial Abrams Books ha publicado un libro que recoge reproducciones en color de los 80 dibujos de la muestra acompañados de una breve explicación, así como ensayos de la vida de Cajal y de sus contribuciones científicas.
La siguiente parada de la exposición será la Morris and Helen Belkin Art Gallery, de la University of British Columbia (Canadá), y luego viajará de nuevo a Estados Unidos para mostrarse en la Grey Art Gallery, de la New York University; el MIT Museum, del Massachusetts Institute of Technology, y el Ackland Art Museum, de la University of North Carolina.
Información: María González, CSIC
Imágenes: Santiago Ramón y Cajal en su laboratorio y varios de los dibujos que se muestran en la exposición. / CSIC
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…