Apóstoles, profetas y escenas del Evangelio muestran la tradición del arte pos bizantino producida en esta zona de Europa oriental.
Es una propuesta cultural organizada en el marco de las relaciones culturales bilaterales entre Bielorrusia y España, con motivo de la apertura de la nueva legación diplomática bielorrusa en nuestro país.
La posibilidad de establecer un ‘diálogo’ artístico especial entre la producción de iconos bielorrusos y las obras del Greco expuestas en el Museo, provoca una sugerente y atractiva mirada al confrontar ambas líneas artísticas, desarrolladas en ámbitos geográficos y culturales diferentes, pero con un origen conceptual común, como es el del arte religioso bizantino.
En la exposición se presentan obras que formaban parte del iconostasio, es decir, del tabique situado en el altar que representa simbólicamente la separación entre el lugar de morada de Dios y la sala donde se reúnen los creyentes.
En los siglos V-VI el tabique del altar se transforma en la imagen simbólica de la iglesia celestial, encabezada por su Creador – Jesucristo. Con el tiempo se forman varias filas y el iconostasio ya no es simplemente una reja que separa el altar, pues se engrandece el concepto espiritual de todo lo que se encuentra y realiza en el altar y en toda la Iglesia.
Los grupos de apóstoles forman parte también de temas tan célebres como La Ascensión de Cristo, La Dormición de la Virgen, La Transfiguración o Pentecostés, imágenes que con frecuencia formaban parte de los iconostasios y que están presentes en esta exposición.
Por primera vez en las salas del Museo del Greco se mostrarán las obras del gran pintor cretense en ‘diálogo’ con las de los pintores anónimos bielorrusos, compartiendo la idea creativa de la representación de los discípulos de Jesucristo.
En la obra del Greco es evidente la continuidad de la tradición de la pintura bizantina de retratos religiosos, así como la existencia independiente de la imagen. Las obras bielorrusas dependen en gran parte de la necesidad de la subordinación al sistema del altar.
Al igual que el Greco, los pintores bielorrusos ilustran la idea de la base filosófica de la fe cristiana presentada a través del iconostasio y son testimonio de la solidez de la tradición bizantina en el mundo cristiano.
Datos de interés:
“Iconos Bielorrusos: Misterios del tiempo y del espíritu”
Museo del Greco (Paseo del Tránsito, s/n Toledo)
Fecha: Del 16 de diciembre de 2016 al 12 de marzo de 2017
https://www.revistadearte.com/2009/04/05/iconos-la-pintura-sagrada/
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…