Categorías: Actualidad

La Cámara de Comercio de EE UU reconoce la protección española de los derechos de propiedad intelectual

España ha obtenido un buen resultado en el estudio ‘Las raíces de la innovación’, que la Cámara de Comercio estadounidense ha realizado sobre las políticas de protección de la propiedad intelectual. De los 45 países analizados España aparece en la posición 11.

La máxima puntuación que se puede obtener es 35. Estados Unidos, que lidera el ranking, ha obtenido 32’62 puntos y España 27’48. Entre ellos se encuentran, en orden decreciente: Reino Unido, Alemania, Japón, Suecia, Francia, Suiza, Singapur, Corea del Sur e Italia.

En el informe de este año, que es el quinto que se realiza, se analiza la protección de la propiedad intelectual en 45 naciones de todas las regiones del mundo. Este año se analizan 7 países por primera vez, entre ellos, España.

El estudio se ha centrado en tres grandes aspectos:
• El estudio del marco regulatorio de cada país
• El cumplimiento de las reglas y persecución a las infracciones
• El nivel de concienciación general en el país acerca de la necesidad de proteger la propiedad intelectual.

Se han analizado 35 indicadores, siendo todas las fuentes de información utilizadas públicas y de origen muy diverso: gobiernos, instituciones internacionales, asociaciones, etc. El informe incluye un análisis sectorizado de la propiedad intelectual.

Tratado internacional

En materia de protección de estos derechos se detecta un antes y un después tras la firma del Tratado ADPIC-TRIPS (tratado internacional adoptado en el marco de la Organización Mundial del Comercio y en el que España es Parte).

Actualmente se observa un interés creciente y se identifica una relación positiva entre la protección de los derechos de propiedad intelectual por un lado y la investigación y desarrollo, innovación, crecimiento en el comercio de servicios y la inversión extranjera directa por otro. La mayor protección lleva aparejado un mayor efecto positivo en el crecimiento de la economía y en la creación de puestos de trabajo de alto valor añadido.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

7 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

8 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace