La Fundación ARCO ha otorgado los Premios A al Coleccionismo

La Fundación ARCO celebra la XXI edición de sus Premios ‘A’ al coleccionismo

La Colección Hochschild, que puede visitarse estos días en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, ha sido una de las seis premiadas.

La Fundación ARCO ha otorgado hoy los Premios A al Coleccionismo, galardones que se encuentran enmarcados en la celebración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2017, que este año celebra su 36 aniversario y que abrirá sus puertas en IFEMA desde el miércoles 21 hasta el domingo, día 26 de febrero.

El director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos, ha asistido a la entrega de premios, que ha tenido lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en la que se han concedido seis galardones que reconocen el valor artístico de los fondos de coleccionistas e instituciones, así como su labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

Premios A

En esta vigésimo primera edición de los Premios A, los galardonados han sido: Eduardo Constantini (Argentina), cuya colección parte de las vanguardias del arte latinoamericano del siglo XX hasta llegar a nuestros días; Fundação EDP Portugal, atesora una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de Portugal; Galila Barzilai-Hollander, cuenta con más de 400 obras de artistas contemporáneos que pronto serán expuestas en un espacio dedicado en Bruselas; Helga de Alvear (España), una de las colecciones privadas más importantes de Europa; Isabel y Agustín Coppel, atesoran una colección de arte moderno mexicano con especial énfasis en la fotografía.

Además, también han sido premiados Eduardo y Mariana Hochschild, cuya colección es una de las principales de Perú y la única que hasta el momento se ha dedicado casi exclusivamente a la producción artística contemporánea del país andino.

Gran parte de esta colección puede visitarse actualmente en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, en una exposición organizada por la Oficina de Cultura y Turismo bajo el título ‘Próxima Parada. Artistas peruanos en la Colección Hochschild’.

Más sobre ARCOmadrid:

Imagen: Teresa Burga ‘Cubos’, 1968 6 cubos de madera intervenidos con pintura acrílica 40 x 40 x 40 cm c/u Colección Hochschild expuesta en Sala Alcalá 31 Comunidad de Madrid

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

5 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

5 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

5 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

5 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

5 días hace