La Fundación ARCO ha otorgado los Premios A al Coleccionismo

La Fundación ARCO celebra la XXI edición de sus Premios ‘A’ al coleccionismo

La Colección Hochschild, que puede visitarse estos días en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, ha sido una de las seis premiadas.

La Fundación ARCO ha otorgado hoy los Premios A al Coleccionismo, galardones que se encuentran enmarcados en la celebración de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2017, que este año celebra su 36 aniversario y que abrirá sus puertas en IFEMA desde el miércoles 21 hasta el domingo, día 26 de febrero.

El director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos, ha asistido a la entrega de premios, que ha tenido lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y en la que se han concedido seis galardones que reconocen el valor artístico de los fondos de coleccionistas e instituciones, así como su labor en el apoyo a la difusión del arte contemporáneo.

Premios A

En esta vigésimo primera edición de los Premios A, los galardonados han sido: Eduardo Constantini (Argentina), cuya colección parte de las vanguardias del arte latinoamericano del siglo XX hasta llegar a nuestros días; Fundação EDP Portugal, atesora una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de Portugal; Galila Barzilai-Hollander, cuenta con más de 400 obras de artistas contemporáneos que pronto serán expuestas en un espacio dedicado en Bruselas; Helga de Alvear (España), una de las colecciones privadas más importantes de Europa; Isabel y Agustín Coppel, atesoran una colección de arte moderno mexicano con especial énfasis en la fotografía.

Además, también han sido premiados Eduardo y Mariana Hochschild, cuya colección es una de las principales de Perú y la única que hasta el momento se ha dedicado casi exclusivamente a la producción artística contemporánea del país andino.

Gran parte de esta colección puede visitarse actualmente en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, en una exposición organizada por la Oficina de Cultura y Turismo bajo el título ‘Próxima Parada. Artistas peruanos en la Colección Hochschild’.

Más sobre ARCOmadrid:

Imagen: Teresa Burga ‘Cubos’, 1968 6 cubos de madera intervenidos con pintura acrílica 40 x 40 x 40 cm c/u Colección Hochschild expuesta en Sala Alcalá 31 Comunidad de Madrid

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

1 día hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

1 día hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

1 día hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

1 día hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

1 día hace