En el proyecto CinEd participan diez socios de ocho países. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y el Instituto Cervantes.
CinEd (www.cined.es) propone una colección de grandes películas europeas disponibles de forma gratuita para ser proyectadas exclusivamente en sesiones educativas y sin finalidad comercial. Cada película se acompaña de materiales pedagógicos específicos que proporcionan las herramientas necesarias para un descubrimiento activo, creativo y reflexivo del cine, que motive que niños y jóvenes de toda Europa descubran la riqueza del cine europeo de autor y aprendan a disfrutarlo.
Participan 15.000 niños y jóvenes europeos
Durante el curso 2016-2017 se prevé que participen en CinEd más de 2.500 niños y jóvenes en Andalucía, Cataluña, Galicia, La Rioja, Madrid y País Vasco. En el conjunto de Europa, participarán en la presente edición más de 15.000 niños y jóvenes.
El proyecto se dirige a todos aquellos maestros, profesores, educadores, centros educativos, espacios culturales, salas de exhibición, entidades del ámbito educativo o social, ayuntamientos, museos y otras instituciones convencidos de la necesidad de la educación cinematográfica. La participación en CinEd es gratuita.
Las películas de la colección que ya están disponibles -todas en versión original y con subtítulos en castellano- son:
El espíritu de la colmena, de Víctor Erice (España, 1973)
En construcción, de José Luis Guerin (España, 2001)
Rentrée des classes / La vuelta a clase, de Jacques Rozier (Francia, 1956)
Il posto / El empleo, de Ermanno Olmi (Italia, 1961)
Pierrot le fou / Pierrot el loco, de Jean-Luc Godard (Francia, 1965)
O sangue / La sangre, de Pedro Costa (Portugal, 1989)
Uma pedra no bolso / Una piedra en el bolsillo, de Joaquim Pinto (Portugal, 1989)
Petite Lumière / Pequeña luz, de Alain Gomis (Francia, 2003)
Cum mi-am petrecut sfârşitul lumii / Cómo celebré el fin del mundo, de Cătălin Mitulescu (Rumanía, 2006)
Además de asistir a las proyecciones, los alumnos y docentes pueden compartir sus impresiones, análisis y creaciones en el Blog CinEd (www.cined.es/es/blog).
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…