El proyecto, que tiene por objeto llevar a cabo los trabajos necesarios para consolidar y restaurar el bien cultural, ha sido adjudicado por concurso público y abierto a la empresa Estudio Métodos de la Restauración S.L.
La propuesta de intervención contempla diversas actuaciones, entre las que cabe reseñar el vaciado general de escombros del interior del castillo; el saneado y consolidación de los restos de almenados, parapetos y adarves; la estabilización de los muros, el cosido de grietas y la consolidación de vanos y almenas.
De igual modo, se mejorará el acceso al interior mediante una nueva escalera y se realizará un tratamiento del interior del recinto que garantice la correcta evacuación de las aguas.
Patrimonio medieval
La primera mención documental sobre la existencia de Jarque y con toda probabilidad de su castillo se remonta al siglo XII, cuando aparece como Siarq en un documento fechado el 18 de diciembre de 1118 en el que Alfonso I “El Batallador” dona a Lope Juan de Tarazona con sus términos las localidades de Aliaga, Pitarque, Jarque (“Siarg”), Abeja, Galve y Alcalá de la Selva.
El castillo se alza sobre un pequeño espolón rocoso de la ladera del cerro conocido como “la Atalaya”; en el lado oeste queda delimitado por un pequeño barranco, sobre cuya ladera se localizan restos de diversas edificaciones que bien pudieron albergar pajares o bodegas. Para poder asentar la espectacular mole de la fortaleza, se colmató la cresta rocosa creando una plataforma de piedra y argamasa de modo que quedase perfectamente sólida. Se formó así una especie de falsa meseta de más de 700 m2 de superficie donde se asentó la cimentación del castillo. La planta es ligeramente trapezoidal y conserva restos de paños de muralla que oscilan entre los 28 y 34 m. de largo.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…