Entre los próximos 9 al 13 de Marzo el Concurso Internacional de Vinos Bacchus convertirá un año más a Madrid en la capital mundial del vino. Un encuentro con elaboraciones procedentes de la práctica totalidad del atlas vinícola mundial que en esta ocasión contará con un invitado de excepción: Italia.
La Unión Española de Catadores, organizadora desde su fundación del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, y la Embajada de Italia en España han formalizado en los salones de la Embajada de Italia en Madrid la firma del acuerdo por el cual Italia se convertirá en país invitado a Bacchus 2017, con la participación de 50 vinos italianos seleccionados a través de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior- ICE y la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España.
Un acto presidido por Stefano Sannino, Embajador de Italia en España, y Fernando Gurucharri, Director del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, quienes recalcaron la consolidada apuesta de Italia por una vitivinicultura de calidad y la importante oportunidad que supone Bacchus como escaparate promocional para los vinos italianos dada la presencia durante estas jornadas de una selección internacional de líderes de opinión (Masters of Wine, Masters Sommelier, responsables de compras, periodistas especializados).
Entre ellos, la ceremonia de inauguración de Bacchus 2017 en la sede de la Embajada de Italia en Madrid el 9 de marzo próximo y la concesión de un Bacchus de Oro especial al vino italiano mejor calificado por parte del panel de catadores de Bacchus 2017. Asimismo, Italia contará con representantes de primer nivel en el panel de catadores de Bacchus 2017, destacando la presencia de influyentes prescriptores del país transalpino entre los que figurarán Luca Gardini, mejor sumiller del mundo en 2010 o Stefania Vinciguerra, redactora jefe del portal DoctorWine.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…