Categorías: Actualidad

La Fundación Canal celebra el Día Mundial del Agua 2017

La Fundación Canal ha preparado una actividad extraescolar que combina cooperación internacional, saneamiento y videojuegos, todo en uno. Podrán construir con su imaginación soluciones para ayudar a personas que no cuentan con los servicios básicos de saneamiento.

2.400 millones de personas en el mundo no tienen aún acceso a servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas. Alrededor de 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua potable contaminada con materia fecal. Cada año se pierden unos 272 millones de jornadas escolares debido a la diarrea. La contaminación fecal del agua deriva en riesgo de contraer cólera, disentería, tifus y polio. Ello deriva en 842,000 muertes cada año… Teniendo en cuenta estos datos tan importantes en torno al agua, la Fundación Canal ha organizado, el próximo 22 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua, una divertida e interesante jornada de sensibilización con escolares de la Comunidad de Madrid.

Más de medio centenar de alumnos de 5º y 6º Primaria del colegio C.E.I.P. Daniel Vázquez Díaz, de la Comunidad de Madrid, podrán conocer las enormes diferencias que siguen existiendo hoy en día entre ellos y niños de otras regiones en vías de desarrollo respecto a su relación cotidiana con el agua. Los alumnos participarán de un debate en el que podrán contrastar sus respuestas con las que ofrecerán niños beneficiarios del proyecto de saneamiento de Canal Voluntarios realizado en el poblado de Cahuide (Loreto, Perú), tras el proyecto de abastecimiento realizado previamente por Bomberos Unidos sin Fronteras.

La jornada finalizará con un divertido taller educativo de Minecratf (versión Education Edition, presentada a finales de 2016), el segundo videojuego más vendido de la historia, por detrás de Tetris. Diseñado específicamente para esta actividad, los alumnos viajarán con Minecraft hasta Cahuide, donde deberán resolver un importante reto. Una forma divertida e innovadora para que los alumnos puedan aprender contenidos de calidad relacionados con el agua y el medioambiente.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace