El Jurado otorgó por unanimidad el Premio Esencial a Julia Navarro por su capacidad para aunar lo mejor de ambos mundos en su extensa obra literaria y periodística y por su defensa del libro en papel y su necesaria convivencia con el libro digital. El papel, estrechamente unido a lo más humano —la palabra—, es el soporte natural de la cultura.
Julia Navarro, escritora y periodista, tras varios libros de actualidad política, publicó su primera novela, La Hermandad de la Sábana Santa, a la que siguieron La Biblia de barro, La sangre de los inocentes, Dime quién soy, Dispara, yo ya estoy muerto e Historia de un canalla. Es una de las autoras españolas con mayor reconocimiento de público y crítica, con millones de lectores en todo el mundo y traducciones en más de treinta países.
La entrega de los III Premios Valores del Papel tendrá lugar el próximo 28 de marzo de 2017 en el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía, en el marco del evento anual del Foro del Papel.
En 2016, Honda, la diseñadora Noelia Lozano, el escritor Antonio Muñoz Molina, Cuadernos Rubio y Ebro Foods, fueron los galardonados en los II Premios Valores del Papel. En la primera edición fueron premiados el escritor Lorenzo Silva, el diseñador Lóbulo, el diario Marca, Montblanc y la papelera tricentenaria J. Vilaseca.
Los Premios Valores del Papel ponen el foco en los atributos característicos de este material: su carácter esencial, valioso, natural, innovador y renovable, que dan nombre a los cinco premios que se entregan en cada edición. Suponen el reconocimiento del mundo del papel a personas y organizaciones que se distinguen por encarnar estos valores en actividades o iniciativas en el ámbito cultural, artístico o literario, de la comunicación, del marketing o la publicidad, educativo, deportivo o del mundo del espectáculo, económico y empresarial, medioambiental, científico y tecnológico, social o humanitario y político.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…