La inauguración tendrá lugar en el museo de BBAA de Bilbao durante la última quincena de julio. Alicia Koplowitz ha formado a lo largo de las últimas décadas una de las colecciones artísticas europeas más relevantes.
La exposición reunirá cerca de 90 pinturas fechadas desde el siglo XVI hasta el XX y esculturas de la Antigüedad clásica y contemporáneas, además de dibujos de diversas épocas.
Es precisamente esa doble atención al pasado y al presente, que se concreta en una mayor densidad de obras de los siglos XVIII al XX, una de sus singularidades. Otra es su carácter cosmopolita por la atención a los artistas españoles tanto como a los extranjeros. Estos intereses se materializan en una impresionante nómina de artistas, algunos de ellos excepcionales en una colección privada española.
En ese mismo siglo están también presentes las escuelas italiana –Guardi, Canaletto y los Tiepolo, entre otros– y francesa –Hubert Robert–. Del siglo XIX español se mostrará obra de Raimundo de Madrazo. El posimpresionismo francés está representado a altísimo nivel con obras de Van Gogh, Gauguin y Toulouse-Lautrec.
Ya en el siglo XX sobresalen pinturas de Picasso, Juan Gris, Antonio López, Millares, Tápies y Barceló, en el arte español, y de Mondrian, Modigliani, Schiele, Van Dongen, Willem de Kooning, Mark Rothko, Cy Twombly, Lucian Freud, Lucio Fontana o Anselm Kiefer en el contexto internacional.
El capítulo contemporáneo se completa con esculturas de Gargallo, Julio González, Miró, Oteiza, Chillida, Calder, David Smith, Giacometti, Louise Bourgeois o Donald Judd.
Antonio Lopez (1936)
Mari, 1961
Óleo sobre tabla. 43 x 37 cm
Colección Alicia Koplowitz
Grupo Omega Capital
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…