Categorías: Actualidad

La exposición ‘Sorolla en París’ se clausura en el Museo Sorolla con la cifra récord de 116.510 visitas

La exposición temporal ‘Sorolla en París’ ha cerrado sus puertas convirtiéndose, con sus 116.510 visitas, en la exposición más visitada de la historia del Museo Sorolla. Compuesta de 66 pinturas procedentes del propio museo, de colecciones particulares y otras instituciones nacionales e internacionales, ‘Sorolla en París’ es un recorrido cronológico por la historia del reconocimiento internacional de Joaquín Sorolla, desde su primer viaje a París hasta su consagración como gran pintor de las élites de su tiempo.

La muestra, fruto de la apuesta del Museo Sorolla por realizar exposiciones temporales en alianza con museos extranjeros de referencia, llegó a España después de su exhibición en el Musée des Impressionnismes de Giverny y la Kunsthalle de Munich, donde cosecharon igualmente un gran éxito de público, llegando a sumar entre las tres sedes más de 406.000 visitantes.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Museo Sorolla han contado para esta exposición con el apoyo de numerosos prestadores de obras y de patrocinadores –Fundación Iberdrola España, CNP Partners-, y del emblema de Marca España.

Colaboración del sector público y privado para financiar para la cultura

“Para Marca España ha sido un honor y un orgullo haber acompañado a la Fundación Museo Sorolla en esta exitosa experiencia. Ver reunidas tantas obras emblemáticas de uno de nuestros artistas más queridos, contemplar cómo plasmó la luz de nuestro país y admirar una trayectoria que enamoró a toda Europa y Estados Unidos ha supuesto un aprendizaje enriquecedor. La muestra, tras haber visitado Munich, París y Madrid, finaliza con su objetivo cumplido: redescubrir la figura y la obra de Joaquín Sorolla, un verdadero embajador de la Marca España. El talento de nuestros artistas es la mejor alianza que podríamos tener”.  (Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado para la Marca España).

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace