Categorías: ActualidadPatrimonio

Comienza la restauración del castillo de Yanguas (Soria)

La intervención, promovida desde el IPCE, supone una inversión total de 137.945,61 € y tendrá una duración de cuatro meses.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado las obras de restauración y consolidación del castillo de Yanguas (Soria). Los trabajos, impulsados por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), tienen un coste total de 137.945,61€ y se realizarán en un período de cuatro meses desde el comienzo de las obras.

Los restos del castillo de Yanguas, en el extremo occidental de la localidad del mismo nombre, configuran un recinto cuadrado con sendas torres sobresalientes en altura en cada una de sus esquinas. La intervención en la fortificación se centrará en la conservación y protección del lienzo de la cerca exterior oeste del castillo; la mejora de la cubierta de la torre y el cerramiento de huecos para garantizar el uso del interior de aquella.

Anteriormente, en los años 2012 y 2013, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte llevó a cabo otra actuación en este mismo recinto histórico con un coste de 226.812,47€.

El primer documento donde aparece citado Yanguas se remonta al 1144, año en el que el emperador Alfonso VII permuta la Comunidad de Yanguas y su Tierra por la villa de Hinojosa a D. Anaya Gonzalo Núñez. No existe, sin embargo, documentación concreta sobre la fecha de construcción del castillo. Según algunos autores, fue Carlos de Arellano, nieto de Juan Ramírez de Arellano, el que mandó construir el castillo entre los años 1385 y 1412. De esta forma, pertenecería al grupo de fortificaciones construidas por los señores feudales para la defensa de los territorios otorgados por el rey.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace