Además, el regreso del paso procesional Camino del Calvario, obra de Gregorio Fernández, tras participar en la exposición «El Siglo de Oro. The Age of Velázquez», la mayor muestra sobre el arte español del Siglo del Oro nunca antes realizada en Alemania, también ha tenido su cobertura mediática en la rueda de prensa ofrecida en las instalaciones del centro esta misma mañana.
La estancia en Alemania
Del 1 de julio al 25 de noviembre de 2016 en la Gemäldegalerie (Museo de Pinturas) de Berlín y del 25 de noviembre de 2016 al 26 de marzo de 2017 en la Kunsthalle München, en Múnich, más de 300.000 visitantes pudieron disfrutar de esta exposición titulada “El Siglo de Oro. The Age of Velázquez”.
Compuesta por una amplia variedad de pinturas y esculturas, procedentes de museos alemanes y extranjeros -como el Metropolitan de Nueva York o el Museo del Louvre-, la aportación fundamental ha venido de la mano de los más importantes museos españoles (Museo del Prado, MNAC, Bellas Artes de Sevilla, Valencia, Bilbao, etc…). En el capítulo de la escultura la contribución del Museo Nacional de Escultura ha sido capital pues ha participado con obras fundamentales de la plástica barroca española, realizadas por artistas como Juan de Mesa, Pedro de Mena, José de Mora, etc… y esencialmente, de Gregorio Fernández, con obras tan señeras como el Cristo yacente, la imagen de santa Teresa o el espectacular conjunto formado por el paso procesional Camino del Calvario.
Para ello se ha contado con la colaboración de empresas especializadas en el transporte de obras de arte que disponen de vehículos especialmente adaptados para ello, traslados que se realizan bajo estrictas condiciones de custodia y seguridad detalladamente planificadas. El resultado de todo este trabajo, realizado habitualmente en las instituciones fuera de la vista del público, es facilitar el disfrute de estos bienes culturales al mayor número posible de público, consiguiendo mantener al tiempo los más altos estándares de protección de un patrimonio irremplazable.
La aportación del Museo a la Semana Santa
Cada año, el Museo Nacional de Escultura cede sus instalaciones y personal para el montaje de los pasos, gestiona la documentación del préstamo para hacer posible su salida como si se tratara de una exposición temporal, restaura las piezas para adecuarlas al uso procesional y vela por su conservación durante su tránsito por las calles. El valor artístico e histórico de las obras explica la necesidad de asegurar que su utilización sea compatible con la prolongación de su vida como parte integrante del edificio de la historia del arte.
El Museo no sólo aporta la parte más tangible de este acontecimiento con sus colecciones de escultura, sino que también responde al interés de los miles de fieles y turistas que visitan la ciudad con horarios ampliados y la gratuidad en la entrada.
Concretamente, el jueves 13 y viernes 14, el Museo abre sus puertas de 10 a 14 h y de 16 a 22 h. El sábado 15, lo hará de 10 a 14 h y de 16 a 19.30 h y el domingo 16, de 10 a 14 h. La entrada será gratuita todas las tardes y el domingo.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…