Categorías: ActualidadLibros

Catálogo: Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Con motivo de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica, el Museo Reina Sofía ha editado una publicación con ensayos de los comisarios T. J. Clark y Anne M. Wagner, así como de Jeremy Melius y Marisa García Vergara.

El volumen cuenta también con una selección de textos de época, traducidos y reimpresos para la ocasión, de autores como Carl Einstein, Georges Bataille, Anthony Blunt y Roland Penrose, entre otros. Esta publicación está disponible en español e inglés.

Datos de interés:
Año: 2017
Encuadernación: Rústica
Formnato: 16,5 x 24 cm
Páginas: 195
Iidioma: Español e inglés
ISBN: 978-84-8026-551-5
NIPO: 036-17-013-6
Edita: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Precio: 35.00€
Adquirir

Sitio específico en la web para Guernica: guernica.museoreinasofia.es

Desde que fuera expuesto en el Pabellón de la República Española de la Exposición Internacional de París de 1937, el Guernica se ha convertido en activador de referencia de la
historia del siglo XX hasta la actualidad. Gran parte del material del fondo documental que se ha generado será digitalizado y podrá consultarse a partir del próximo mes de junio en el sitio creado de manera específica en la web del Museo: Guernica 1937-2017.

Publicación acerca del periplo de la obra

Con esta investigación como fondo, se editará también una publicación que aglutinará diferentes ensayos y abundante documentación en torno a los viajes que protagonizó el Guernica hasta 1958 y su venida definitiva a España. El análisis y valoración de este conjunto documental que se presentará en el libro arroja luz sobre los episodios más significativos del cuadro, ya sea desde el punto de vista artístico, museológico, político o simbólico. El libro parte de los lugares geográficos, físicos o no, en los que el Guernica ha sido expuesto o reproducido por ser reconocido y celebrado como icono y bandera antibelicista universal, reclamado en la lucha por las libertades en general y contra cualquier dictadura en particular, revelando y confirmando su condición de alegoría.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace