En la operación han sido detenidas cinco personas, tres en España y dos en Reino Unido, todos ellos creadores de estos Cryters capaces de empaquetar virus, gusanos o troyanos, de tal manera que su aspecto no resultara sospechoso a los programas antivirus que pudieran operar en los ordenadores de sus víctimas.
La compleja investigación, coordinada por EUROPOL, ha sido posible gracias a la colaboración entre la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional española, la Unidad Nacional de Cibercrimen TITAN del Reino Unido y el servicio de investigación de amenazas de la firma informática Trend Micro.
Troyanos de control remoto, keyloggers y puertas traseras
Las herramientas desarrolladas por los detenidos habrían sido utilizadas a nivel mundial para la distribución de troyanos de control remoto, keyloggers o puertas traseras, es decir, software malicioso que toma el control total del ordenador víctima, dañando o sustrayendo todo tipo de información privada, incluyendo la obtención de las credenciales para la cuentas de correo electrónico, redes sociales, banca online, etc.
Además, se han efectuado registros en las localidades de Santa Perpetua de la Mogoda (Barcelona), en Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria), en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y dos en la ciudad de Liverpool. En los registros practicados en España se han intervenido seis discos duros, un ordenador portátil, un disco duro externo, dos dispositivos de almacenamiento externo, ocho dispositivos de minado de bitcoins, tres tarjetas prepago sin titular y documentación de cuentas bancarias y de PayPal utilizadas al efecto.
La lucha operativa contra la ciberdelincuencia orientada al desarrollo y venta de este tipo de herramientas es una de las prioridades operacionales de EUROPOL, incluida en su Informe de Evaluación de la Amenaza del Cibercrimen Organizado del año 2016.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…