Categorías: ExposicionesMuseos

El Reina Sofía lleva a Franz Erhard Walther al Palacio de Velázquez del Retiro

A través de la producción de objetos participativos, esculturas en tela y su propio cuerpo, Franz Erhard Walther (Fulda, Alemania, 1939) expande la definición del arte y su relación con los públicos. Para el artista, el arte posee un carácter inmaterial y performativo que se manifiesta en el compromiso individual, físico y mental del espectador en el momento de encontrarse con las obras.

Esta exposición acoge una selección representativa de su temprana serie Handlungsstücke [Obras de acción], de los años sesenta, considerada por Walther no como un conjunto de performances, sino como “demostraciones de trabajo” donde el cuerpo, el espacio y el tiempo se convierten en materiales escultóricos. Entre ellas destaca la instalación 1. Werksatz [Primer conjunto de obras, 1963–1969], presentada por primera vez en la documenta 5 de Kassel (1972), en la que el autor explora muchas de las ideas que serían esenciales en su obra posterior, como la relación entre materiales y acción, espectador y objeto. Las piezas monumentales Wandformationen [Formaciones de pared, 1969–1985] y su gran instalación Das neue Alphabet [El nuevo alfabeto, 1990–1996], también incluidas en esta muestra, son ejemplo de ello.

Completan la selección algunos trabajos en papel de su primera etapa, como la serie Wortbilder [Cuadros de palabras, finales de la década de 1950], así como fotografías históricas y videos.

Durante la exposición, se llevarán a cabo una serie de activaciones de varios de los elementos que componen la obra 1.Werksatz por parte de mediadores formados por el propio artista:

– Del 19 de abril al 30 de junio: jueves y viernes, de 18:00 a 21:00 h. Sábados y domingos, de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h.

– Del 1 de julio al 10 septiembre: jueves, viernes, sábados y domingos, de 18:00 a 21:00 h.

Imagen: Vista de exposición: Franz Erhard Walther. Un lugar para el cuerpo, Palacio Velázquez, Madrid 2017

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace