La muestra, que podrá visitarse desde hoy,20 de abril, hasta el 1 de julio, recoge una gran cantidad de obras de Gloria Fuertes entre las que destacan las de su poesía para adultos, bastante desconocida para muchos, con títulos como Aconsejo beber hilo, Cómo atar los bigotes del tigre o Es difícil ser feliz una tarde.
Un importante lugar tienen en la muestra su literatura infantil, con obras como 4 poemas de Gloria Fuertes y una calabaza vestida de luna, El abecedario de Don Hilario o La ardilla y su pandilla y sus obras de teatro, como El rastro o El caserón de la loca.
Además, se recogen algunas de las publicaciones en las que Fuertes colaboró a lo largo de su vida como la revista Postismo y La Cerbatana o Arquero de poesía.
La Biblioteca Nacional organiza también, hoy, 20 de abril, por la tarde, dos mesas redondas en torno a la vida y obra de la poeta y autora de literatura infantil y juvenil.
En la primera mesa la presidenta de la Fundación Gloria Fuertes, Paloma Porpetta, y el poeta Luis Antonio de Villena se centrarán en la figura y obra de Gloria Fuertes. La segunda mesa redonda, Gloria Fuertes, Carlos Edmundo de Ory y el postismo, también contará con la participación de Paloma Porpetta, que estará acompañada en esta ocasión por José Manuel García Gil, biógrafo y patrono de la Fundación Carlos Edmundo de Ory; y Amador Palacios, experto en postismo.
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…