Categorías: Arte Joven

Homenaje de la BNE a Gloria Fuertes (1917-1998): «El verso libre»

La Biblioteca Nacional de España coorganiza, junto con la Fundación Gloria Fuertes y la Fundación Carlos Edmundo de Ory, la muestra bibliográfica Gloria Fuertes (1917-1998): «El verso libre» cuando se cumplen cien años del nacimiento de la autora.

La muestra, que podrá visitarse desde hoy,20 de abril, hasta el 1 de julio, recoge una gran cantidad de obras de Gloria Fuertes entre las que destacan las de su poesía para adultos, bastante desconocida para muchos, con títulos como Aconsejo beber hilo, Cómo atar los bigotes del tigre o Es difícil ser feliz una tarde.

Un importante lugar tienen en la muestra su literatura infantil, con obras como 4 poemas de Gloria Fuertes y una calabaza vestida de luna, El abecedario de Don Hilario o La ardilla y su pandilla y sus obras de teatro, como El rastro o El caserón de la loca.

Además, se recogen algunas de las publicaciones en las que Fuertes colaboró a lo largo de su vida como la revista Postismo y La Cerbatana o Arquero de poesía.

La Biblioteca Nacional organiza también, hoy, 20 de abril, por la tarde, dos mesas redondas en torno a la vida y obra de la poeta y autora de literatura infantil y juvenil.

En la primera mesa la presidenta de la Fundación Gloria Fuertes, Paloma Porpetta, y el poeta Luis Antonio de Villena se centrarán en la figura y obra de Gloria Fuertes. La segunda mesa redonda, Gloria Fuertes, Carlos Edmundo de Ory y el postismo, también contará con la participación de Paloma Porpetta, que estará acompañada en esta ocasión por José Manuel García Gil, biógrafo y patrono de la Fundación Carlos Edmundo de Ory; y Amador Palacios, experto en postismo.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace