CaixaForum Madrid presenta una gran muestra sobre la influencia entre el cine y las artes visuales

La exposición, organizada por la Obra Social «la Caixa» en colaboración con La Cinémathèque française, hace un travelling por décadas, desde el cine primitivo hasta el cine digital y la imagen construida para explicar la influencia que ha tenido el cine en las artes visuales y viceversa. Con 349 piezas, Arte y cine.

120 años de intercambios incluye nombres como Luis Buñuel, Marc Chagall, Charles Chaplin, Jean Cocteau, Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Serguei M. Eisenstein, Max Ernst, Henri Foucault, Jean-Luc Godard, Alfred Hitchcock, Yves Klein, Fritz Lang, Fernand Léger, Roy Lichtenstein, Auguste i Louis Lumière, David Lynch, Claude Monet, Eadweard Muybridge, Pablo Picasso, Aleksandr Ródtxenko, José Val del Omar o Andy Warhol, entre muchos otros. La selección de los materiales incluye desde filmes, videoproyecciones y videoinstalaciones, pasando por carteles, pinturas, dibujos, grabados y fotografías, hasta objetos, vestidos y libros de artista.

¿Hasta qué punto el cine fue concebido como un arte tanto plástico como narrativo? Arte y cine. 120 años de intercambios establece la porosidad entre estas dos disciplinas artísticas, un flujo fascinante, y hasta hoy ininterrumpido, de influencias e intercambios mutuos.

La exposición, organizada por la Obra Social ”la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française, invita al espectador a un juego de relaciones y asociaciones repleto de matices y de sensibilidad, con hallazgos que cambian nuestro punto de vista sobre películas y obras de arte que forman parte de nuestra memoria visual.

La muestra se ha estructurado en nueve apartados que permiten realizar un travelín por décadas, desde el cine primitivo hasta el cine digital y la imagen construida. Los hermanos Lumière aparecen junto a los maestros del impresionismo, Chaplin con los artistas de vanguardia, Dalí con Hitchcock, Jean-Luc Godard con Andy Warhol e Yves Klein…, hasta llegar a la época de las instalaciones y del videoarte. La selección de los materiales incluye desde films, videoproyecciones y videoinstalaciones, pasando por carteles, pinturas, dibujos, grabados y fotografías, hasta objetos, vestidos y libros de artista.

El punto de partida de la exposición lo forman los fondos de La Cinémathèque française, y se ha complementado con varias obras de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo, y con piezas excepcionales de otras colecciones, galerías y museos.

Arte y cine. 120 años de intercambios se podrá visitar del 26 de abril al 20 de agosto de 2017 en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36).

Logopress - Editor

Entradas recientes

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

1 día hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

1 día hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

1 día hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

1 día hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

1 día hace