La exposición comisariada por Francesco Saverio Russo, muestra bajo el título: “Introspección del Alma – Expresión Artística en la Fotografía Digital Pictórica de Wenjun Fu”, 20 obras en el estilo único de «fotografía de pintura digital» desarrollado por el propio artista, en la que se incluyen las series de A Wind from Yesterday, Digital Painting Abstraction, No Realms, y Goldbach’s Conjecture.
Con estas obras creadas a lo largo de los últimos ocho años, el Museu Europeu d’Art Modern de Barcelona acoge la primera exposición del artista chino en España, después de su exhibición individual en el Museo Nacional de Arte de China (Beijing) el pasado mes de marzo.
El artista crea a través de la fotografía, las instalaciones, la escultura y la pintura al óleo, y ha desarrollado el concepto de «fotografiía digital abstracta de la pintura».
Internacionalmente es especialmente conocido por su fotografía conceptual. Cuenta con relevantes galardones internacionales tales como el primer premio con motivo de la Bienal Internacional de Arte contemporáneo de Argentina, el premio al «mejor artista mundial» en el ámbito de la Gran Exposición Universal Tour Eiffel o el premio «Lorenzo il Magnifico» de la italiana Biennale di Firenze.
«Una obra, la de Wenjun Fu, que se mueve en diferentes niveles: el nivel personal, íntimo, estrictamente cercano al alma, a la subjetividad, y al colectivo. Múltiples imágenes superpuestas imitan la estratificación del input que envía la conciencia. Inspirado por la antigua tradición de la pintura china llamada «Gongbi» (meticuloso), las obras del maestro, con extrema atención a todos los detalles, perforan, con el poder de una lanza rudimentaria, la caducidad del tiempo a través de los siglos», comenta Francesco Saverio, comisario y crítico de arte contemporáneo internacional.
Wenjun Fu, nacido en 1955, se graduó en el Instituto de Bellas Artes de Sichuan, China. Sus obras encarnan sus pensamientos y reflexiones sobre muchos temas relacionados con la historia, la cultura y la humanidad de Oriente y Occidente, incluyendo la relación entre las diferentes culturas en la era de la globalización, el patrimonio de la cultura tradicional china en una sociedad en rápida evolución, la industrialización y la urbanización en ciudades chinas.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…