Categorías: Actualidad

Orquídeas y cultura japonesa se fusionan en el Real Jardín Botánico de Madrid

Las orquídeas, unas plantas complejas de una morfología diversa y una enigmática belleza, y la cultura japonesa, todo un concepto y una actitud que destila tradición, historia, arte y también naturaleza, se fusionarán durante tres días, del sábado 13 al lunes 15 de mayo, en el Real Jardín Botánico-CSIC a través de los eventos “Orquimadrid 2017”, la exposición internacional de orquídeas, e “Ikebana 2017” que se mostrarán en el Pabellón Villanueva con numerosas actividades programadas.

Descubrir la belleza y el perfume de orquídeas en floración para poder admirar géneros y especies que es difícil reunir en un espacio común; aprender cosas nuevas de esta planta, a través de las charlas y talleres que se impartirán los tres días sobre diferentes especies y sus técnicas cultivo; informarse sobre las dudas que nos asaltan sobre sus cuidados o floración; disfrutar de visitas guiadas al invernadero tropical o comprar a expositores que mostrarán una gran variedad de ejemplares, son las propuestas que ofrece “Orquimadrid 2017”.

Expositores de España, Alemania, Brasil, Ecuador o Filipinas, junto al Real Jardín Botánico-CSIC (RJB) y el Real Jardín Botánico de Alcalá de Henares, se dan cita en esta tradicional muestra que reunirá curiosidades o rarezas. El RJB aprovechará para dar a conocer su colección de orquídeas.

Paralelamente, la Asociación de Ikebana de España e Ikebana International Spain Castellana Chapter, presentarán este ‘puente de San Isidro’ una pequeña exposición de los tradicionales arreglos florales japoneses conocidos como “Ikebana”. Asimismo, se realizarán algunas demostraciones de tradiciones culturales relacionadas con Japón, como el “Shodo” o caligrafía japonesa, degustación de té verde japonés “Matcha” o cómo vestirse un kimono. Todo ello amenizado con música de “Koto” o arpa tradicional japonesa.

Todas las actividades se concentran en el Pabellón Villanueva, a excepción de las visitas guiadas al invernadero tropical, y son gratuitas previo abono de la entrada general de acceso al Real Jardín Botánico. El horario, ininterrumpido, será de 10:00 a 20:00 horas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace