Los 16 museos de la Dirección General de Bellas Artes apuestan por una sociedad libre de violencia de género

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez y el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, han firmado un convenio que servirá de marco para el desarrollo de iniciativas, programas, proyectos y acciones conjuntas tendentes a promover la sensibilización y prevención de todas las formas de violencia contra la mujer con la finalidad de contribuir a su erradicación en la sociedad.

El desarrollo de este convenio contempla organizar y coordinar actuaciones de información, prevención y sensibilización en el ámbito de los Museos, dirigidas a la concienciación social contra cualquier forma de violencia sobre la mujer; difundir las campañas contra la violencia de género de esta Delegación del Gobierno, prestando especial atención a su difusión a través de las nuevas tecnologías; la organización de actividades dirigidas a mujeres que sufren esta violencia como parte de su proceso de recuperación y salida de la violencia y la organización de actividades específicamente dirigidas a jóvenes y adolescentes en las que se trate el tema de la prevención de la violencia de género.

Como primera actuación a desarrollar en el marco del convenio, la Delegación de Gobierno difundirá mediante material gráfico en los 16 museos el lema de la campaña: ‘Hay salida a la violencia de género. Los museos y la cultura por una sociedad libre de violencia de género’. Se contará con cartelería que se expondrá en los accesos de los museos, que de visibilidad a los servicios de atención – teléfono 016- a las víctimas de malos tratos.

La realización de estas actividades de sensibilización y prevención de todas las formas de violencia contra la mujer se enmarca entre los objetivos del Plan Museos+Sociales desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Dicho plan surgió con el objetivo de conseguir que las instituciones museísticas se adapten a las vigentes realidades sociales, con la finalidad de responder a las necesidades de toda la ciudadanía, favorecer la cohesión social y hacer del museo un elemento de integración y de conocimiento mutuo, espacio donde poner en común reflexiones y experiencias, nuevas ideas y nuevas prácticas, destinadas a fomentar la convivencia y el respeto y dar respuesta a los cambios sociales, económicos y culturales.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace