La conferencia del miércoles es la segunda de un ciclo de seis que se han programado en el contexto del seminario Devenir Guernica. Lecturas sobre guerra, exilio e iconoclastia que ha organizado el Museo para conmemorar el 80 aniversario del Guernica.
En su exposición, Chantal Mouffe presenta la evolución de su pensamiento desde Hegemonía y estrategia socialista (ensayo coescrito en 1985 con Ernesto Laclau) hasta ahora, partiendo desde una reflexión sobre la naturaleza discursiva de lo social y lo político, de manera que sea posible elaborar un modelo “agonístico” de la democracia y visualizar el papel de las prácticas artísticas en los procesos de identificación colectiva. Asimismo, Mouffe examina el papel determinante que juegan los afectos y las pasiones en esta progresiva construcción de la identidad. La conferencia concluye con un análisis de Guernica en el marco de estas nociones, teniendo en cuenta su articulación colectiva, pública y monstruosa, tal y como propone la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica, proponiendo una invitación final a entender la relevancia contemporánea de la obra desde este enfoque.
Chantal Mouffe (Charleroi, 1943) es profesora en el Centre for the Study of Democracy en la Universidad de Westminster. Ha sido profesora invitada en Harvard, Cornell, University of California, Princeton y Centre National de la Recherche Scientifique de París. Entre 1989 y 1995 fue Directora del Programa del Collège International de Philosophie en París. Es autora de un destacado número de publicaciones, traducidas en múltiples idiomas, sobre el espacio de la democracia vinculado a la lucha por la pluralidad, entre los que cabe destacar los ensayos, Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia, junto a Ernesto Laclau (1985), En torno a la político (2005) y Agonística. Pensar el mundo políticamente (2014).
Datos de interés
Dentro del Ciclo de conferencias Devenir Guernica. Lecturas sobre guerra, exilio e iconoclastia
Chantal Mouffe. Política, afectos y prácticas artísticas. Algunas reflexiones en torno al Guernica
Día: 7 junio, 2017
Hora: 19:00 h
Lugar: Edificio Nouvel. Auditorio 200. Museo Reina Sofía.
Entrada: Libre hasta completar afor
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…