Por otra parte, mañana jueves 8 de junio a las 19.00 h Catherine Lampert, historiadora del arte y autora de importantes biografías de varios de los autores presentes en la exposición, abre un ciclo de conferencias y mesas redondas en el que participará también el próximo 15 de junio Elena Crippa, comisaria de la exposición y conservadora del departamento de arte moderno británico en la Tate. A cada una de las conferencias le seguirá un debate en el que, moderado por el director artístico del MPM, José Lebrero Stals, contarán con la presencia de los artistas Manolo Quejido y Carlos Miranda.
El jueves 15 de junio a las 21.00 h vuelve Poesía en el Picasso al jardín del Palacio de Buenavista. En colaboración con el Centro Andaluz de las Letras de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la pinacoteca retoma este ciclo que en esta ocasión se celebrará bajo el epígrafe El continente aislado, con las letras inglesas como protagonistas. Silvia Grijalba (15 junio), Aquilino Duque (22 junio), Trino Cruz y Álvaro García (29 junio) y Roger Wolfe (6 julio) son los autores invitados en esta temporada, en la que se recitarán versos de diferentes escritores en lengua inglesa, desde los clásicos, como Coleridge o Blake, hasta contemporáneos como Roy Campell, Gerald Brenan e incluso músicos como David Bowie o la banda Depeche Mode. Como es habitual, la entrada es libre hasta llenar aforo.
Cine de verano
El MPM vuelve a organizar tres nuevas sesiones de cine de verano, en esta ocasión en torno a una selección de los artistas presentes en la exposición Bacon, Freud y la Escuela de Londres. Cada una de las veladas comenzará a las 21.00 h con una visita guiada a la exposición, a la que seguirá la proyección en el jardín de una serie de documentales sobre estos creadores. Así, el viernes 21 de julio, a las 22.00 h, se proyectará Francis Bacon, el film que realizó David Hinton en 1988, y a continuación Kitaj… In the Picture dirigida por Jake Auerbach en el año 1995. La segunda sesión tendrá lugar el viernes 25 de agosto, con las películas Frank Auerbach: to the Studio, que la directora Hannah Rothschild rodó en el 2002, y Paula Rego: Telling Tales, dirigida en 2009 por Jake Auerbach. El 16 de septiembre será la última de estas citas, en la que se proyectará con Lucian Freud: Portraits, rodado por Jake Auerbach en el año 2004. Todos los documentales se proyectarán en versión original subtitulada en español. Esta actividad tiene un precio de 7 euros por persona, que incluye la entrada a la exposición y una consumición en el Café MPM (la proyección es gratuita). Existe la opción de asistir sólo a la proyección, lo que podrá hacerse de forma gratuita recogiendo las invitaciones en la Taquilla del Museo (máximo dos por persona) desde una hora antes del comienzo de la proyección. Plazas limitadas.
Seminario UNIA
Talleres para niños y jóvenes
Como todos los meses de julio, el Museo Picasso Málaga propone talleres de arte específicamente ideados para niños y jóvenes de entre 4 y 15 años. En esta ocasión, las obras de artistas como Francis Bacon, Frank Auerbach o Paula Rego serán el punto de partida de esta particular Escuela de Arte. Durante cinco días los participantes pondrán en práctica diversas técnicas pictóricas usadas por los diez artistas presentes en la exposición Bacon Freud y la Escuela de Londres. Además, las obras de Pablo Picasso de la renovada Colección Permanente servirán para complementar las técnicas pictóricas con otras como el collage o el grabado. En tres turnos diferentes de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h, el precio es de 75 euros por niño con un 15% de descuento en el segundo hermano. Incluye las visitas al Museo y todos los materiales artísticos usados durante las cinco sesiones y las inscripciones ya pueden formalizarse en la web del Museo Picasso Málaga.
Día de las familias y visitas guiadas
Destaca también la celebración del Día con Bacon, Freud y la Escuela de Londres, que tendrá lugar el sábado 16 de septiembre, una jornada con actividades para niños, familias y adultos.
Asimismo, durante todo el verano, la exposición Bacon, Freud y la Escuela de Londres será el tema central de las visitas guiadas tituladas Charlas en el Museo, que tienen lugar todos los sábados a las 12.00 h. Además, todos los visitantes dispondrán de un cuadernillo bilingüe (español-inglés) de 20 páginas con comentarios las diferentes secciones de esta exposición.
La exposición Bacon, Freud y la Escuela de Londres está organizada por Tate Londres con la colaboración del Museo Picasso Málaga y con el patrocinio de CaixaBank.
Fotos:
Visita guiada en la exposición «Bacon, Freud y la Escuela de Londres».
De izquierda a derecha, Juan José Téllez Rubio, director del Centro Andaluz de las Letras ; Rosa María Rodríguez Mérida, profesora de dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga; José Luis Ruiz Espejo, delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, y José Lebrero Stals, director artístico del MPM, esta mañana en la presentación del programa cultural.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…