La exposición reúne unas cuarenta y cinco piezas de formato y técnica diversa, a través de las cuales se ofrece la ocasión de profundizar en el temprano coleccionismo madrileño de arte japonés, en la popularización de la cultura nipona a través de la moda, el teatro y la música de la época, y en la impronta de Japón en pintores e ilustradores activos en la capital en el cambio de siglo.
Un destacado apartado está dedicado al propio estreno de la ópera de Puccini en el Teatro Real de Madrid, en 1907, bajo la dirección de Luis Paris. En él se pueden contemplar por vez primera las fotografías de geishas utilizadas para diseñar los decorados y mobiliario, así como los figurines originales, obra de Joaquín Xaudaró.
La muestra cuenta con el mecenazgo de JTI. Madama Butterfly y la atracción por Japón. Madrid, 1868-1915 se propone acercar la ópera de Puccini al público, a través de medio centenar de pinturas, carteles, estampas, porcelanas, fotografías, complementos de moda y libretos teatrales procedentes del Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo ABC, el Museo de las Artes Escénicas del Institut del Teatre y el Centro de Documentación y Archivo de la SGAE, entre otros museos y colecciones.
La muestra se presenta con la intervención de: Juan Ángel López Manzanares, comisario de la exposición y conservador del Museo Thyssen-Bornemisza; Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza; Joan Matabosch Grifoll, director artístico del Teatro Real; Ignacio García-Belenguer Laita, director general del Teatro Real; y Miguel Luengo, vice-presidente de Comunicación y Asuntos Corporativos JT International Iberia S.L
Datos de interés:
Madama Butterfly y la atracción por Japón. Madrid, 1868-1915
Fechas: Del 22 de junio al 27 de agosto de 2017
Museo Thyssen-Bornemisza
Balcón planta primera.
Acceso gratuito
Imagen:Pedro Sáenz y Sáenz Crisantemas c. 1900 Óleo sobre lienzo. 81 x 55 cm Propiedad de la Excma. Diputación Provincial de Málaga
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…